En esta entrega de Páginas indiscretas conversamos sobre “La liga de la justicia de Zack Snyder” y sobre otras películas reeditadas, modificadas o alteradas por el propio director o por manos ajenas. La pueden oír aquí: https://www.ventanaindiscreta.ulima.edu.pe/noticias-indiscretas-9/podcast-paginas-indiscretas-sobre-la-liga-de-la-justicia-y-otros-cortes?fbclid=IwAR0ute0WQbXKaLhyVYevesn7tPjBwmuzK0XLFpfVayXIHDNndLq6YVaBKRQ
Conversando sobre las candidatas al Oscar.
En esta nueva entrega del podcast Páginas indiscretas conversamos sobre las candidatas y las omitidas en la selección del Oscar que se entregará a fines de abril. Aquí lo tienen: https://www.ventanaindiscreta.ulima.edu.pe/noticias-indiscretas-9/podcast-paginas-indiscretas-nominaciones-al-oscar-2021?fbclid=IwAR2US1jBYrhAfDqsBoXRX5rK8LmdKl2ZVKdOkzfYdThulwNokKF7h38PCFg Ricardo Bedoya Foto: Nomadland
Sobre los festivales de cine de hoy y del futuro: un balance de la Berlinale 2021 en el podcast “Páginas indiscretas
En esta edición del podcast “Páginas indiscretas” conversamos sobre el sentido y la importancia de los festivales de cine y hacemos un balance de los visto en la Berlinale 2021. La pueden oír aquí: https://www.ventanaindiscreta.ulima.edu.pe/noticias-indiscretas-9/podcast-p%C3%A1ginas-indiscretas-festival-de-berlin-2021
Berlinale 2021: Juste un mouvement, de Vincent Meessen
“Juste un mouvement”, del belga Vincent Meessen, es la mejor película que vi en la sección Fórum. Intelectual y político senegalés, Omar Blondin Diop, fue también actor en “La Chinoise”, de Jean-Luc Godard. Tenía un pie en la cultura francesa, era militante en la Universidad de Nanterre y estudioso de Foucault, Derrida y Althuser; fue […]
Judas y el Mesías negro, Nomadland, Promising Young Woman, entre otras películas de la temporada
En esta edición del podcast “Päginas indiscretas” conversamos sobre varias películas que participan o aspiran a participar en esta temporada de premios. Aquí la tienen: https://www.ventanaindiscreta.ulima.edu.pe/noticias-indiscretas-7/temporada-de-premios-2021-%28primera-parte%29
Berlinale 2021: Hamaguchi y Sciamma
“Wheel of Fortune and Fantasy” (“Guzen to Sozo”, en la foto), del japonés Ryusuke Hamaguchi, es la mejor película que he visto en lo que va de esta edición de la Berlinale. En el primer episodio, de los tres que la conforman, una de las protagonistas, comentando la historia de un encuentro amoroso que le […]
Berlinale 2021: segundo día
La ironía y el sarcasmo marcan las películas de Avi Mograbi y de Radu Jude. “The First 54 Years: An Abbreviated Manual for Military Occupation”, del israelí Mograbi, reúne testimonios de los operadores de la ocupación israelí en la Franja de Gaza y Cisjordania. Militares de diversas gradaciones y capacidades de decisión dan cuenta de […]
Berlinale 2021: Primer día
Agotadora, pero estimulante, primera jornada de la Berlinale virtual. Participando en el Mercado, aprovecho para ver las películas programadas en las diversas secciones (Competencia, Panorama, Fórum, Generation, Fórum expandido, Berlinale especial) y algunas provenientes de otros festivales. El balance del primer día es irregular. Solo un título notable: “Albatros”, de Xavier Beauvois, que combina la […]
Festival Hecho por mujeres 2021
Hoy, 1 de marzo, empieza el Festival Hecho por mujeres 2021, en edición virtual. Comprende competencias de largos y cortos latinoamericanos, así como una competencia de cortos universitarios. La programación de las películas y otras actividades la pueden ver aquí: http://festivalhechopormujeres.com/
Netflix y la revolución del streaming en el podcast Páginas indiscretas
En esta edición del podcast conversamos con Isaac León Frías sobre Netflix y la revolución del streaming, a propósito de su libro sobre el tema. La pueden oír aquí: https://www.ventanaindiscreta.ulima.edu.pe/noticias-indiscretas-9/t5-3-la-revoluci%C3%B3n-del-streaming
Malcolm & Marie, Supongamos que Nueva York es una ciudad y Night Stalker: The Hunt for a Serial Killer, en Páginas indiscretas
En la nueva entrega del podcast Páginas indiscretas conversamos sobre Malcolm & Marie, de Sam Levinson, sobre Supongamos que Nueva York es una ciudad, de Martin Scorsese. También sobre la serie Night Stalker: The Hunt for a Serial Killer. La pueden oír aquí: https://www.ventanaindiscreta.ulima.edu.pe/noticias-indiscretas-9/scorsese-malcolm-%26-marie-y-night-stalker
Un crimen sensacional: adelantamos a Netflix
En 1930 se estrena en Lima una película llamada El crimen de Jenaro Ortiz, filmada por Luis A. Scaglione. Como puede verse de la información de la época, el asunto tenía la sustancia suficiente como para una de esas miniseries criminales que son tan exitosas en Netflix. Se desconoce la existencia de alguna copia de […]
Christopher Plummer en La real cacería del sol
Ha muerto el actor Chistopher Plummer (1929-2021) , al que recordamos en películas como La caída del Imperio Romano, La novicia rebelde, Triple traición, El hombre que sería rey, Asesinato por decreto, Doce monos, Dolores Claiborne, Ararat, El nuevo mundo, El informante, y muchas más. También lo recordamos en el papel del Inca Atahualpa en […]
Recordando a Fernando Samillán (1928-2021)
Fernando Samillán Cavero tuvo una actividad muy intensa y variada durante su vida. Ingeniero civil de formación, ejerció un tiempo su profesión, especialmente en grandes proyectos públicos en los años sesenta, pero su vínculo con la televisión se estableció desde la llegada a Lima del medio electrónico. Con estudios sobre tecnología audiovisual en Estados Unidos, […]
Canción sin nombre, de Melina León, en Páginas indiscretas
En esta entrega del podcast Páginas indiscretas conversamos sobre Canción sin nombre, la película de Melina León que se puede ver en Netflix. Lo pueden oír aquí: https://www.ventanaindiscreta.ulima.edu.pe/noticias-indiscretas-9/podcast-paginas-indiscretas-cancion-sin-nombre
La revolución de Netflix en el cine y la televisión, un libro de Isaac León Frías
Aquí tienen fragmentos de la introducción del libro La revolución de Netflix en el cine y la televisión. Pantallas, series y streaming, de Isaac León Frías, que acaba de aparecer. Es una publicación del Fondo Editorial de la Universidad de Lima. “¿Quién hubiese imaginado hace treinta, cuarenta o cincuenta años que dándole un click (o […]
Rondas, fanfarrias y melancolía. Un libro sobre la obra de Federico Fellini.
Acaba de aparecer, publicado por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima, un libro que se acerca a la obra de Federico Fellini desde múltiples puntos de vista. El título es Rondas, fanfarrias y melancolía. Aproximaciones a la obra de Federico Fellini. Los autores de los ensayos son Natalia Ames, Ricardo Bedoya, José Carlos […]
Transcinema 2021: El año del descubrimiento
Los primeros minutos de “El año del descubrimiento”, de Luis López Carrasco, desconciertan. Las conversaciones en el bar, la pantalla dividida convertida en dispositivo fijo y las alusiones puntuales a la situación de los trabajadores industriales en la Murcia de 1992, resultan abrumadoras. Pero luego se despeja esa sensación de desubicación y los espectadores encontramos […]
- 1 of 78
- 1
- 2
- 3
- …
- 78
- Siguiente »