En este séptimo podcast de Páginas indiscretas comentamos largamente, en compañía de Rodrigo Bedoya, El irlandés e Historia de un matrimonio (en la foto).
Martin Scorsese
El retorno de la Fuerza. Escribe Lorena Cancela
Desde Buenos Aires, Lorena Cancela envía este artículo sobre Martin Scorsese. Martin Scorsese está en el trending topic de las noticias desde hace unas semanas por sus declaraciones a propósito de las películas de super héroes. Según él estas “no son cine” sino mero espectáculo más cerca del parque de diversiones que de la experiencia […]
El irlandés
No tiene la crispación de “Calles peligrosas”, ni es la biografía exaltada de “uno de los nuestros”, los “Buenos muchachos”. Tampoco recorre el género para construir un personaje arquetípico y seductor, como Tony Camonte o Vito Corleone; ni se desgarra en la melancolía como lo hizo Leone en “Érase una vez en América”. “El […]
De Netflix, Marvel y otros demonios. Podcast 3 de Páginas indiscretas
Aquí está el tercer podcast de Páginas indiscretas. Esta vez la conversación es sobre Netflix, Marvel, y Scorsese y sus polémicas declaraciones. Pasen y oigan. Foto: “El irlandés”, de Martin Scorsese
Rolling Thunder Revue
La gira de los funámbulos. De eso trata “Rolling Thunder Revue”, la película de Martin Scorsese, que se puede ver en Netflix, sobre la seguidilla de conciertos que dio Bob Dylan en 1975, manteniéndose siempre sobre la cuerda floja de la verdad y la simulación, del apego a la fidelidad o al impulso […]
Silencio, de Scorsese, y Chinmoku, de Shinoda. Un comentario de Emilio Bustamante
Este comentario tiene spoilers. Me parece interesante cómo “Silencio” se opone a “Chinmoku” (1971; en la foto), la película japonesa de Masahiro Shinoda, basada en la misma novela que ha inspirado a Scorsese. “Silencio” es una película sobre el triunfo de la fe católica, a diferencia de “Chinmoku”, que es un filme amargo sobre su […]
Silencio
Isaac León Frías dice en un comentario publicado en un post previo: “Lamento expresar mi desacuerdo con la valoración de “Silencio” que me parece, con “Kundun”, lo más flojo de la filmografía de Scorsese. Es una película permanentemente discursiva y rígida, y no lo digo por la ausencia del ritmo habitual de los filmes de […]