Preferidas de la década 2010-2019: Miguel Marías, desde Madrid

Miguel Marías envía su lista de películas preferidas de la década 2010-2019. Dice Miguel: “De más de 30 candidatas (para mí es una muy buena década) van 20, por orden cronológico”:   1- Film Socialisme (2010), de Jean-Luc Godard  (en la foto) Copie conforme (2010), de Abbas Kiarostami O Estranho Caso de Angélica (2010), de […]

El retorno de la Fuerza. Escribe Lorena Cancela

Desde Buenos Aires, Lorena Cancela envía este artículo sobre Martin Scorsese. Martin Scorsese está en el trending topic de las noticias desde hace unas semanas por sus declaraciones a propósito de las películas de super héroes. Según él estas “no son cine” sino mero espectáculo más cerca del parque de diversiones que de la experiencia […]

Festival europeo: títulos para ver

  Quedan varios días para ver películas del Festival de Cine Europeo. Aquí tienen una selección de títulos destacados. El camino soñado, de Angela Schanelec (en la foto) Júlia Ist, de Elena Martín Caprice, de Emmanuel Mouret A Ciambra, de Jonas Carpignano Diamantino, de Gabriel Abrantes y Daniel Schmidt Homo Sapiens, de Nikolaus Geyrhalter Mug, de Ma?gorzata […]

The Last Movie, de Dennis Hopper

  El martes 5 de noviembre se exhibirá, en versión restaurada, The Last Movie, de Dennis Hopper, en el auditorio del Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Miraflores. Aquí va una nota sobre la historia de esta película que he condensado de mi libro El Perú imaginado.Representaciones de un país en el cine internacional (2017, Lima: […]

Arranca el podcast Páginas indiscretas

La revista Ventana indiscreta y el blog Páginas del diario de Satán lanzamos un podcast llamado Páginas indiscretas. Lo podrán oír todas las semanas. Conversaré con José Carlos Cabrejo sobre películas y temas cinematográficos. Iniciamos con un comentario de las películas que se verán en la Semana del Cine que arranca este viernes 1 de noviembre. […]

Semana del Cine 2019: Así habló el cambista

El 1 de noviembre arranca la Semana del Cine y empezamos a comentar las películas que veremos. Así habló el cambista retrata el sistema de corrupción que padece América Latina. El relato se ciñe a seguir la trayectoria de un personaje que lava dinero negro en el sistema financiero, pero las resonancias de la historia […]

Reseña de Más allá de las lágrimas. Espacios habitables en el cine clásico de México y Argentina, de Isaac León Frías. Escribe Ángel Miquel

  Ángel Miquel, Profesor de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México, autoriza la publicación de esta reseña que se publicó originalmente en la revista El ojo que piensa Nº 19, julio – diciembre 2019. Páginas 131-136. El enlace aquí.   Fruto de una acuciosa investigación, en esta obra se ofrecen innumerables datos acerca de las […]

Luis Ospina (1949-2019).

  Ha muerto el cineasta colombiano Luis Ospina, un nombre clave del cine latinoamericano actual.   Este artículo condensa una apreciación sobre Todo comenzó por el fin, dirigida por Luis Ospina. El texto está tomado de una investigación sobre el cine latinoamericano del presente siglo que desarrollo para el Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima. […]