Aquí está la nueva entrega del podcast Páginas indiscretas. Esta vez, la conversación con José Carlos Cabrejo trata de las representaciones de la madre en diversos géneros, del terror al melodrama, y en cineastas como Sokurov, Hitchcock, Akerman, Pasolini, Buñuel (En la foto: Los olvidados), Almodóvar, Claudia Llosa, Héctor Gálvez, Polanski, entre otros. Ricardo Bedoya
Ricardo Bedoya
Vuelve el podcast Páginas indiscretas
Aquí tienen esta nueva temporada del podcast Páginas indiscretas. La conversación con José Carlos Cabrejo va de Cronenberg a Visconti, pasando por la ciencia ficción de los años cincuenta y algunas series recientes, como Tiger King y Grégory, entre otros asuntos. Ricardo Bedoya
Películas para ver durante el confinamiento: La vendedora de fósforos, de Alejandro Moguillansky
La vendedora de fósforos se puede ver aquí de modo gratuito. El que sigue es un breve extracto del comentario a esa película que aparecerá en el libro “El cine latinoamericano del nuevo siglo. Tendencias y tratamientos”, de próxima publicación. La vendedora de fósforos (2017), escapa del universo enigmático y aventurero de Poe y Stevenson (al que se […]
El cine de todos los días: segunda y tercera semana de marzo de 2020: Philippe Lançon, Susan Sontag, Irene Vallejo, Cine Club de Lambayeque
–No sé si sea la lectura más estimulante en estos días oscuros, pero “El colgajo” (Anagrama, 2019), la novela-ensayo-memoria-testimonio, de Philippe Lançon, es un notable relato de confinamiento y resistencia. Colaborador de la revista satírica “Charlie Hebdo”, Lançon fue herido en el atentado de enero de 2015. Sobrevivió con el maxilar inferior destrozado. El […]
La crítica de cine en tiempos de crisis. Un podcast de Páginas indiscretas
El nuevo podcast de “Páginas indiscretas” trata sobre la crítica de cine en tiempos de crisis. Se grabó antes de la renuncia del consejo de redacción de la revista francesa “Cahiers du cinéma”.
Otro podcast de Páginas indiscretas. El cine peruano de 2019 y el que vendrá. Una conversación con Laslo Rojas y Luis Ramos.
Aquí tienen el nuevo podcast de Páginas indiscretas. Conversamos con Laslo Rojas y Luis Ramos sobre el cine peruano de 2019 y las perspectivas para este año (antes del coronavirus).
El cine de todos los días: primera semana de marzo de 2020. Juan M. Bullitta, Alejandro Amenábar, José Luis Garci, Clarisa Navas, Samuel Kishi, Camilo Restrepo, John Farrow, Kinuyo Tanaka
Inicio este diario de cine que pretende comentar, de manera fragmentaria y poco sistemática, algunas películas vistas, libros o artículos leídos, y hechos vinculados con el cine según vayan ocurriendo. Ojalá la periodicidad pueda ser semanal. O, acaso, quincenal. Espero poder cumplir con alguno de esos plazos. El cine fantástico es como una gran esponja. […]
El amor en el cine: nuevo podcast de Páginas indiscretas
Aquí está el nuevo podcast de Páginas indiscretas. Converso con José Carlos Cabrejo sobre los tratamientos y representaciones del amor en el cine, desde Dreyer hasta Wong Kar-wai. Ricardo Bedoya En la foto: “Gertrud”, de Carl Th. Dreyer.
Conversando sobre el Oscar: preferencias y ausencias
Aquí pueden ver una conversación que mantuve con Kathy Subirana sobre los premios de la Academia de Hollywood que se entregan muy pronto. Ricardo Bedoya
Kirk Douglas
Ha muerto, centenario, uno de los actores más reconocibles del Hollywood clásico. Kirk Douglas, nacido como Issur Danielovitch Demsky, descendiente de un migrante judío ruso, integró una generación inigualable de actores surgidos en la década de los cuarenta del siglo pasado. Como Burt Lancaster, como Gregory Peck, como Robert Mitchum, como Richard Widmark. Más allá […]
Nuevo podcast de Páginas indiscretas: revisando las candidaturas al Oscar
Aquí tienen el nuevo podcast de Páginas indiscretas. Esta vez, pasamos revista a las candidatas a los premios de la Academia de Hollywood. Participan José Carlos Cabrejo y Ricardo Bedoya.
A propósito de Juliana: El cine del Grupo Chaski
Juliana, del Grupo Chaski, vuelve a los cines en una versión remasterizada. Estrenada en marzo de 1989, la película fue el segundo largo del Grupo Chaski, luego de la exitosa Gregorio. El texto que sigue es una adaptación de lo publicado en mi libro 100 años de cine en el Perú: Una historia crítica. […]
Preferidas de la década y de 2019: Ricardo Bedoya
Preferidas de 2019 La mafia al atardecer La mula, de Clint Eastwood (estrenada) El irlandés, de Martin Scorsese (estrenada) Il traditore, de Marco Bellocchio “… el espejo que ponemos en el camino”: Historia e intimidad Un elefante sentado quieto, de Hu Bo (exhibida) Mes provinciales, de Jean-Paul Civeyrac (exhibida) Hasta siempre, hijo mío, […]
Películas preferidas de 2018: Ricardo Bedoya
Excepcionales (por orden de preferencia) Un beau soleil interieur, de Claire Denis (En la foto) El hilo fantasma, de Paul Thomas Anderson (estrenada) Le livre d’image, de Jean-Luc Godard (exhibida) 24 frames, de Abbas Kiarostami (exhibida) La ceniza es del más puro de los blancos, de Jia Zhanke (exhibida) El laberinto, de Laura Huertas […]
Películas preferidas de 2017: Ricardo Bedoya
2017 se recordará como un año clave para el cine: las plataformas digitales se consolidan y grandes cineastas empiezan a crear “contenidos” para las “otras” pantallas. Netflix, la cada vez más poderosa empresa de servicio de streaming, pisó la alfombra del Festival de Cannes con más de una producción y tiene entre manos “La otra […]
- 2 of 2
- « Anterior
- 1
- 2