“Las herederas”, del paraguayo Marcelo Martinessi, tiene como personaje central a Chela (Ana Brun), pareja de Chiquita (Margarita Irun), con la que mantiene una relación de desde hace muchos años. Ya no existen ilusiones ni entusiasmos en la vida de esas dos mujeres mayores. Ensimismada, lacónica, Chela debe afrontar una situación enojosa. Bajo la imputación […]
Antología de Hablemos de cine. Volumen 2.
El martes 31 de julio, a las 7 de la noche, en el auditorio Clorinda Matto de Turner, de la Feria del Libro de Lima, se presentará el segundo volumen de la antología de textos críticos publicados en la revista Hablemos de cine. La compilación es de Isaac León Frías y Federico de Cárdenas. Es una publicación […]
Festival de cine de Lima 2018: preferidas
El 3 de agosto se inicia el Festival de Lima, organizado por la PUCP. En los días que vienen, iré publicando comentarios de las mejores películas. En este primer post sobre la edición de 2018 enumero las películas que no se pueden perder en las competencias de ficción y documental. Competencia de ficción La más […]
La partida de Rafaela (1932-2018)
Después de una larga enfermedad que sumió en el silencio a quien era una conversadora infatigable, ha fallecido Rafaela García Sanabria, por muchos años profesora y, además, Decana en dos periodos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima a la que estuvo ligada desde sus orígenes. Madrileña, con estudios de Derecho y de […]
Cuarta Semana del Cine: Convocatoria a concursos
La Cuarta Semana del Cine de la Universidad de Lima arranca el 3 de noviembre y se prolongará hasta el 10 de ese mes. Ya se lanzó la convocatoria al Concurso Nacional de Cortometrajes y al Concurso Nacional de Largometrajes peruanos. Aquí tienen las bases de ambos concursos. Concurso Nacional de Cortometrajes Concurso Nacional de […]
Sicario: día del soldado
“Sicario: día del soldado” vuelve sobre el mundo de los carteles de la droga y la guerra sucia desatada en torno de ellos. El primer Sicario lo dirigió el canadiense Denis Villeneuve. Ahora le toca el turno a Stefano Sollima. En esta secuela, Sollima suprime al personaje de Emily Blunt y, con ella, descarta el […]
Jurassic World: El reino caído
La franquicia jurásica entra a la etapa de la autoparodia. Chris Pratt no sabe si desprenderse de los gestos de guardián de la galaxia o creerse el Charlton Heston de “Marabunta”. La lava que está a punto de achicharrarlo lo enfrenta a ese conflicto de identidad. Y Bryce Dallas Howard aparece para recordarnos que existen las almas nobles y dispuestas […]
La poética del tiempo en Andréi Tarkovski
El 5 de julio, a las 7 de la noche, en la Sala Azul del Centro Cultural de la PUCP, Giampaolo Molisima dictará una conferencia sobre “La poética del tiempo en Andréi Tarkovski”. Luego, se proyectará “Nostalgia”, de Tarkovski. No se lo pierdan.
Notas sobre Ingmar Bergman
La Filmoteca de la PUCP recuerda el centenario del nacimiento de Ingmar Bergman con una muestra de sus películas. Publico unas notas sueltas sobre el cineasta sueco que he recuperado del archivo. En la foto: “Gritos y susurros” El sueco Ingmar Bergman (nacido en 1918) encarna los más distintivos atributos del autor cinematográfico en el sentido […]
La partida de Fico. Agradecimientos
Isaac (Chacho) León Frías nos pide publicar este agradecimiento a los amigos del extranjero que manifestaron su pesar: “Con el temor de olvidarme de alguno de los amigos extranjeros que me han escrito trasmitiendo su pesar por la partida de Federico y pedido que lo haga extensivo a los amigos y familiares, aquí van los nombres: Desde […]
Hasta siempre, Fico. Por Chacho León Frías
Qué difícil es escribir sobre un amigo tan cercano con quien se ha compartido más de 50 años de complicidad cinéfila y que, en medio de una vida activa y productiva, se va inesperadamente, ni siquiera de la noche a la mañana, sino en la mañana del martes 5 al despertarse, y sin problemas cardiacos […]
Federico de Cárdenas, por Javier Protzel
Javier Protzel nos autoriza a publicar este recuerdo de su amigo de siempre, Fico de Cárdenas. El artículo fue publicado en el diario La República, edición del 8 de junio de 2018. La foto de Fico pertenece a la página web de la Sociedad Filarmónica. Con la partida de Federico de Cárdenas desaparece el ejemplo […]
Béla Tarr en El placer de los ojos
Mañana sábado, a las 9 de la noche, en El Placer de los ojos, por TVPerú, podrán ver una larga entrevista con el director húngaro Béla Tarr. Será un programa especial dedicado a su trabajo. Béla Tarr llegó al Perú como invitado especial del Festival Al Este, en su edición de 2018, que brindó todas las facilidades […]
Federico de Cárdenas
Recibo la confirmación de la muerte de Federico de Cárdenas. Amigo cercano, compañero de cinefilia. No sé qué más decir. Ricardo Bedoya
Lima independiente 2018: Black Level
“Black Level”, del ucraniano Valentyn Vasyanovych, acaso podría funcionar como la ilustración audiovisual de un catálogo de modas, o como instalación de un museo muy chic, pero nada más. El acicalado álbum fotográfico agota su interés al poco de unos minutos. Todo luce compuesto y satinado, hasta la angustia del protagonista. Ricardo Bedoya
Lima independiente 2018: Taste of Cement
“Taste of Cement”, de Ziad Kalthoum, muestra a trabajadores sirios construyendo un edificio en Beirut. Lejos de la demolición de su país, a causa de la guerra, los hombres viven en aislamiento, como si padeciesen un régimen de libertad restringida. Articulada sobre oposiciones netas, la película contrasta la inmensidad del horizonte de Beirut visto desde […]
- 30 of 74
- « Anterior
- 1
- …
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- …
- 74
- Siguiente »