Videofilia

  Juan Daniel Molero nos informa de este evento que inicia la filmación de su largo de ficción, “Videofilia”. La actividad se realizará el viernes 31 de mayo con la proyección de cortos peruanos en calidad de estreno, un concierto y una fiesta. Lugar: Cine Ambar del Centro Comercial Arenales. Se proyectará un cortometraje de Molero: “Sol del Caos”.

Rápidos y furiosos 6

  Viendo “Rápidos y furiosos 6” recordé al editor Mark Goldblatt agradeciendo a los clásicos del montaje soviético y a “El acorazado Potemkin” todo lo que le debe el cine de acción de Hollywood. El reconocimiento lo hace en “The Cutting Edge: The Magic of Movie Editing”, un interesante documental sobre las técnicas del montaje cinematográfico. Y es […]

Un mes en Tailandia

  No se pierdan “Un mes en Tailandia”, de Paul Negoescu, en el Festival “Al Este de Lima”.  Los intentos de un personaje para dar un giro definitivo a la rutina de su vida amorosa se convierten en una deriva nocturna singular.  Sin duda, el cine rumano ha perfeccionado la técnica de los seguimientos nocturnos de los protagonistas, a través de escenografías ruinosas, sórdidas […]

Europa y la “excepción cultural”

El diario franés “Le Monde” en su edición de ayer, martes 14, publicó una información que nos concierne, a la luz del debate sobre la posición del Estado y su promoción del cine. Aquí la tienen:  “Trece ministros europeos de cultura han firmado una carta impulsada por su homólogo francés, Aurélie Filippetti, para pedir que el […]

Laboratorio Audiovisual de Narrativa Experimental

Juan Daniel Molero nos informa del inicio de un Laboratorio Audiovisual de Narrativa Experimental La información enviada dice que el Laboratorio propone: “una puesta en práctica del concepto del Rizoma desarrollado por Gilles Deleuze y Félix Guattari. De esta forma, se buscará una estructura distinta a la jerarquía que domina gran parte del proceso de producción y […]

David Oubiña sobre “El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta (Entre el mito político y la modernidad fílmica)”

Conocía a Chacho León Frías, desde antes de encontrarlo personalmente, a través de la célebre revista Hablemos de cine. No sé cuándo fuimos presentados. Fue hace muchos años, seguramente en el BAFICI; pero no podría recordar la escena. Como si, en realidad, siempre hubiera estado ahí. Dentro de un tiempo, eso mismo sucederá con El nuevo […]

Historietas en el cine

En el marco del  I Festival Internacional del dibujo y la historieta que se viene realizando con el auspicio de la Municipalidad de Lima y la participación de la Librería Contracultura, se proyectarán el sàbado 4 y el domingo 5 las películas “Persépolis” y “Boogie el aceitoso”, respectivamente. Será en Cineplanet del Centro Cívico, a las 10.30 de […]

BAFICI 2013

  El BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente) estrenó este año nueva casa. Se trasladó de las salas del Centro Comercial Abasto a las del Village Recoleta, salas de multicines que no suelen exhibir las películas que muestra el BAFICI, pero que son las únicas que ofrecen la posibilidad de reunir en un […]

¡Asu mare!: ideas para el debate

El impresionante éxito de “¡Asu Mare!” ha permitido comprobar que existe un público potencial, no para las películas peruanas en general, sino para ciertas películas peruanas que se avienen a moverse dentro de algunos parámetros de comunicación.  En este caso, un actor carismático, un relato de vida en clave de humor criollo, un manejo muy […]

¿El mercado perfecto?

Sorprende la superficialidad –iba a decir frivolidad- con la que algunos economistas han tratado, en diversos artículos periodísticos,  el éxito de “¡Asu mare!”. El argumento repetido al unísono por ellos ha sido el siguiente: el suceso de la película  demuestra que el cine peruano no requiere de promoción estatal -por lo que habría que desmontar […]

Sobre la cuota de pantalla

El economista Enzo Defilippi me señala como el líder de “un grupo de cineastas, actores y críticos” para imponer una cuota de pantalla (“Ahora cuéntame una de vaqueros”. Sección Economía del diario “El Comercio”. 25 de abril de 2013) Le agradezco a Defilippi por sobrestimar mis poderes, pero le estaría más reconocido si se hubiera […]

Tratando de entender el éxito de “¡Asu mare!”

Hoy, a las 9 de la noche, en “El placer de los ojos, un programa que intenta explicar el éxito de “¡Asu mare!”. Va una conversación con el productor Miguel Valladares e intervenciones de Joel Calero, Fernando Vivas, Liuba Kogan, Jaime Bailón, Julio Hevia, Judith Vélez y Sandro Venturo. Se repite el domingo a medianoche. […]

Los cortos de Leonardo Sagástegui

Dentro de la muestra “Insurgencia en movimiento” que se presenta en el MALI, curada por Juan Daniel Molero, se exhibió el miércoles 10 de abril el cortometraje “Un día” de Leonardo Sagástegui. Leonardo Sagástegui estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Federico Villarreal, y  tiene un pequeño negocio de filmaciones de bodas. Además, produce, […]