El espacio entre las cosas

                                            Si no me equivoco, desde La nave de los brujos, de Jorge Volkert, estrenada en 1977, que era lo que ahora se llamaría un documental fronterizo, no se había visto en salas comerciales una película tan rotundamente no-narrativa como la de este largometraje de Raúl del Busto. La nave de los brujos transformaba la […]

El ejecutor

                       Lo más espectacular de “El ejecutor” (Bullet to the Head), de Walter Hill, no son las secuencias de acción, ni los enfrentamientos cuerpo a cuerpo, ni las persecuciones. Es el rostro impasible de Sylvester Stallone. Como tallado en piedra, carece de gestualidad. Solo muestra un rictus invariable. Como Jack Palance, o Lee Marvin en […]

Los elegidos

                                         “Los elegidos” (Dark Skies”), de Scott Stewart, es una película de ciencia ficción tratada como filme de horror. Atractivo cruce genérico que convierte lo que parece sobrenatural, de ultratumba, en efectos causados por seres venidos de otros planetas. Aquí vemos una casa misteriosa, saturada de una energía inquietante; una familia que se perturba con […]

Cita con el demonio

                                          “Cita con el demonio” (The Loves Ones), del australiano Sean Byrne,  llega con cuatro años de retraso. Es una extravagante parodia del cine de horror de los años setenta e inicios de los ochenta. Es una versión perversa –casi una cruel caricatura- de “Carrie, extraño presentimiento”. Pero no solo del clásico de Brian dePalma; […]

Almas que penan

                         No se pierdan “Almas que penan” (“The Pact”), de Nicholas McCarthy. Es una atractiva película de terror, con el aire de los años setenta. Pequeña, barata, con actores poco conocidos y con la acción centrada en una casa que concentra varias tradiciones del género. Por un lado, parece cotidiana y normal, aunque algo machacada por el […]

Balance del Festival de Lima 2013

                                    Este balance del pasado Festival de Lima se publicó en la edición No. 26 de la revista “Velaverde”. Con la clausura de la décimo sétima edición del Festival de Lima, organizado por la PUCP, se cierra la temporada de festivales competitivos de cine en Lima. Hemos asistido a cinco festivales (los anteriores fueron […]

Festival de Lima: Una película de Katell Quillévéré en las repeticiones

                                           En la programación de repeticiones del Festival de Lima se han incluido dos películas que no se pasaron antes. Una es “Sin techo ni ley”, de Agnès Varda, con Sandrine Bonnaire. Es una notable película de 1985, que se ha visto antes en Lima. La otra es un estreno muy atractivo, “Un poison violent” […]

Festival de Lima: El verano de los peces voladores

  En “El verano de los peces voladores”, de la chilena Marcela Said, sentimos la descomposición en el ambiente. El paisaje del territorio mapuche es idílico, pero los elementos amenazan. La niebla, la densidad de las aguas, el clima que parece anunciar tormenta.   Entre los personajes ocurre lo mismo. Hay una tensión silenciosa y […]

Festival de Lima: el caso del invitado extraviado

“No sé cuándo se creó Lima Independiente: Festival Internacional de Cine, pero me parece que el hecho de que tengamos dos festivales de cine en una sola ciudad crea mucha confusión. Hay gente que aceptó venir a ese evento creyendo que venía a nuestro festival y se encontró con otra cosa.” Esa declaración de Edgar […]

El cine peruano de éxito: vuelta al XIX

                              Al parecer, la fórmula del éxito económico para el cine peruano consiste en volver a recorrer los pasos seguidos por el cine en sus inicios. En “¡Asu mare!” el espectáculo se representaba ante una cámara frontal, con el personaje exhibiendo sus recursos gestuales y ´de mímica en un escenario teatral. Y las secuencias, o […]

Nueva edición de FILMOCORTO

Empieza el Séptimo Festival de Cortometrajes de Lima – FilmoCorto, organizado por la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se proyectarán 14 cortometrajes peruanos en concurso. Los premios son concedidos por Mauricio y Mario Melzi, Ana María Estrada,  el Centro Cultural de España y la Embajada de Canadá. Junto con el concurso se proyectará una muestra de cortometrajes […]

Festival de Lima 2013: las fijas y las atractivas

                                             La próxima semana arranca el Festival de Lima. Aquí van las listas de películas recomendadas.  Las divido en dos categorías. “Las fijas” son películas que he visto y considero buenas o notables, o que llegan con recomendaciones entusiastas. “Las atractivas” son las que han recibido comentarios mixtos o, habiéndolas visto, me parecen parcialmente logradas. […]

Vigencia de Hitchcock

    Este es el artículo que publiqué en la edición No. 21 de la revista Velaverde, aparecida el 23 de julio, sobre las películas de Hitchcock que se proyectan en estos días. “Vuelven a la pantalla grande tres de las películas más perturbadoras y atípicas de Alfred Hitchcock  Las que equilibran con perfecta maestría las […]

Novena edición de Ventana Indiscreta

                                          Se encuentra a la venta la novena edición de la revista “Ventana Indiscreta”, de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima. La encuentran en la Feria del Libro y en diversas librerías. En Libún de la Universidad de Lima (Pabellón V) su precio es de S/. 12. La nota de prensa informa: “El presente número […]

Festival Transcinema: Dos metros de esta tierra

    Una de los films más sugestivos que se exhibe en la primera edición del Festival Transcinema es esta producción palestina del director hispano-palestino Ahmed Natche. El título proviene de uno de los últimos poemas de Mahmud Darwich, considerado el poeta nacional palestino más importante y el espacio de la acción se sitúa al lado […]

Festival Transcinema: algunos títulos indispensables

                                                          Se ha iniciado el Festival Transcinema que ofrece un panorama del cine de no ficción. Figuran algunos títulos que no se pueden perder. Como soy jurado del premio que otorga la Maestría en Antropología Visual de la Universidad Católica, en la lista de recomendadas no incluyo a ninguna de las películas que compiten por […]