El cineasta Juan Daniel Molero ha enviado, como comentario al artículo de Isaac León Frías, esta opinión que publicamos como post, dado su interés. Dice Juan Daniel: “Sí, creo que el tema de las fechas se irá acomodando, aunque claro que Lima Independiente se realiza en junio hace 3 años. Me sorprendió, luego de ver varias películas […]
El “boom” festivalero limeño
De pronto, Lima se ha convertido en una plaza festivalera. En menos de cuatro meses tendremos cuatro festivales de carácter internacional con invitados especiales, jurados y premios. Eso, sin duda, en principio está muy bien, más aún cuando se ha podido comprobar el aumento de la programación y del volumen de invitados extranjeros en los […]
Lima independiente: La leyenda de Kaspar Hauser
Si la extravagancia fuera un valor, “La leyenda de Kaspar Hauser” sería excepcional. Si la complacencia en las propias (y dudosas) gracias y disfuerzos fuera un mérito, esta película de Davide Manuli sería muy meritoria. Pero como la autocomplacencia y las ganas de exhibir originalidad a toda costa resultan cargosas y previsibles, esta película es […]
Lima independiente: las recomendadas por Desistfilm
Mónica Delgado nos avisa de la publicación de las películas recomendadas por la revista virtual Desistfilm. Aquí las tienen: http://desistfilmblog.wordpress.com/2013/06/13/recomendadas-del-iii-lima-independiente-festival-internacional-de-cine-spa/
El gran Gatsby
Nunca Baz Luhrmann se pareció tanto al Ken Russell de los años setenta como aquí. Tal vez porque las coincidencias de vestuario, tiempo y artificio, hagan recordar tanto a “El novio”, como a “Valentino”. Un Russell en tiempos digitales y en 3D. Es decir con personajes románticos que parecen figuritas de cartón coloreadas […]
Apichatpong Weerasethakul en Chiclayo
Los amigos del Cineclub de Llambayeque, que siempre están activos, informan que Apichatpong Weerasethakul ofrecerá una “Clase Maestra” en el marco de la tercera edición del Festival Lima Independiente. El tema a tratar será “El Ojo Armado: Arquitectura de la Imagen” y se llevará a cabo el viernes 21 de junio, de 9:00 a.m. a 6:30 p.m., en […]
Lima independiente
El 14 se inicia la tercera edición del festival Lima Independiente. La programación de este año es, en verdad, sobresaliente. De muy alta calidad, con títulos indispensables en cada una de sus secciones o focos, y con un concepto de programación que se ajusta a la idea del Festival. Destaco algunas películas que no […]
Alfredo Ferrero y su “cuota de pantalla”
El ex-Ministro de Industria, Alfredo Ferrero ha publicado un artículo en “Perú 21” en el que afirma lo siguiente: “El clic de Asu Mare les ha dado una lección a las autoridades y demuestra que el mercado determina lo que el espectador desea y no las leyes, que tratan de imponer espacios que no se […]
FIACID: Educación física
“Educación física”, del chileno Pablo Cerda, es la mejor película que he visto hasta hoy en la competencia oficial. Revela a un cineasta de temple. Con el encuadre quieto y sin apelar a ningún efecto ni adorno, Cerda hace el retrato de un solitario o, acaso, de un abúlico. El realizador apuesta al arte de la […]
FIACID: El descanso
“El descanso”, de los argentinos Ulises Rosell, Andrés Tambornino y Rodrigo Moreno, es un hallazgo. Divertida, original, experimental sin pretensiones de vanguardismo o de marcar un hito en el llamado “nuevo cine argentino”. Luce como un ejercicio de estudiantes que van pasando de un género a otro y saben encontrar el giro humorístico […]
FIACID: Tan cerca como pueda y Caos en la ciudad
“Tan cerca como pueda”, del argentino Eduardo Crespo, aplica técnicas de observación documental similares a las de “Los días”, pero con resultados más satisfactorios. El escrutinio de la cámara se aplica aquí a un hombre que vuelve a su pueblo, en Entre Ríos. Ahí se reencuentra con su familia y viejos amigos. La película solo registra […]
FIACID: Los días y Ulises Morales
No empiezo con buen pie el FIACID. “Los días”, del argentino Ezequiel Yanco, graba con las técnicas del documental de observación el día a día de dos niñas gemelas de nueve años. Con la cámara casi pegada al rostro y los cuerpos de Martina y Micaela, la crónica se abre progresivamente a la mirada sobre […]
FIACID: algunas fijas
Empieza el Festival Iberoamericano de Cine Digital, FIACID, y trae películas atractivas. Aquí van algunas de las que vienen precedidas de comentarios favorables. En la competencia internacional: “Educación física”, “Fiesta falsa”, “La casa Emak Bakia”, “Las flores de mi familia”, “Los días” y “Ulises Morales”. También se verán las peruanas “Ana de los […]
Videofilia
Juan Daniel Molero nos informa de este evento que inicia la filmación de su largo de ficción, “Videofilia”. La actividad se realizará el viernes 31 de mayo con la proyección de cortos peruanos en calidad de estreno, un concierto y una fiesta. Lugar: Cine Ambar del Centro Comercial Arenales. Se proyectará un cortometraje de Molero: “Sol del Caos”.
Rápidos y furiosos 6
Viendo “Rápidos y furiosos 6” recordé al editor Mark Goldblatt agradeciendo a los clásicos del montaje soviético y a “El acorazado Potemkin” todo lo que le debe el cine de acción de Hollywood. El reconocimiento lo hace en “The Cutting Edge: The Magic of Movie Editing”, un interesante documental sobre las técnicas del montaje cinematográfico. Y es […]
Ford, Tarantino y la lección de Kent Jones
Un notable artículo de Kent Jones en “Film Comment” sobre John Ford, a propósito de unas declaraciones desinformadas de Tarantino. Lo tienen aquí: http://www.filmcomment.com/article/intolerance-quentin-tarantino-john-ford
Un mes en Tailandia
No se pierdan “Un mes en Tailandia”, de Paul Negoescu, en el Festival “Al Este de Lima”. Los intentos de un personaje para dar un giro definitivo a la rutina de su vida amorosa se convierten en una deriva nocturna singular. Sin duda, el cine rumano ha perfeccionado la técnica de los seguimientos nocturnos de los protagonistas, a través de escenografías ruinosas, sórdidas […]
Europa y la “excepción cultural”
El diario franés “Le Monde” en su edición de ayer, martes 14, publicó una información que nos concierne, a la luz del debate sobre la posición del Estado y su promoción del cine. Aquí la tienen: “Trece ministros europeos de cultura han firmado una carta impulsada por su homólogo francés, Aurélie Filippetti, para pedir que el […]
- 69 of 70
- « Anterior
- 1
- …
- 67
- 68
- 69
- 70
- Siguiente »