Este balance del pasado Festival de Lima se publicó en la edición No. 26 de la revista “Velaverde”. Con la clausura de la décimo sétima edición del Festival de Lima, organizado por la PUCP, se cierra la temporada de festivales competitivos de cine en Lima. Hemos asistido a cinco festivales (los anteriores fueron […]
Festival de Lima: Una película de Katell Quillévéré en las repeticiones
En la programación de repeticiones del Festival de Lima se han incluido dos películas que no se pasaron antes. Una es “Sin techo ni ley”, de Agnès Varda, con Sandrine Bonnaire. Es una notable película de 1985, que se ha visto antes en Lima. La otra es un estreno muy atractivo, “Un poison violent” […]
Blog de José Carlos Cabrejo
José Carlos Cabrejo inaugura blog. Esta es la dirección: http://josecarloscabrejo.blogspot.com/ Para ponerla en la lista de favoritos Ricardo Bedoya
Festival de Lima: El verano de los peces voladores
En “El verano de los peces voladores”, de la chilena Marcela Said, sentimos la descomposición en el ambiente. El paisaje del territorio mapuche es idílico, pero los elementos amenazan. La niebla, la densidad de las aguas, el clima que parece anunciar tormenta. Entre los personajes ocurre lo mismo. Hay una tensión silenciosa y […]
Festival de Lima: el caso del invitado extraviado
“No sé cuándo se creó Lima Independiente: Festival Internacional de Cine, pero me parece que el hecho de que tengamos dos festivales de cine en una sola ciudad crea mucha confusión. Hay gente que aceptó venir a ese evento creyendo que venía a nuestro festival y se encontró con otra cosa.” Esa declaración de Edgar […]
El cine peruano de éxito: vuelta al XIX
Al parecer, la fórmula del éxito económico para el cine peruano consiste en volver a recorrer los pasos seguidos por el cine en sus inicios. En “¡Asu mare!” el espectáculo se representaba ante una cámara frontal, con el personaje exhibiendo sus recursos gestuales y ´de mímica en un escenario teatral. Y las secuencias, o […]
Nueva edición de FILMOCORTO
Empieza el Séptimo Festival de Cortometrajes de Lima – FilmoCorto, organizado por la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se proyectarán 14 cortometrajes peruanos en concurso. Los premios son concedidos por Mauricio y Mario Melzi, Ana María Estrada, el Centro Cultural de España y la Embajada de Canadá. Junto con el concurso se proyectará una muestra de cortometrajes […]
Festival de Lima 2013: las fijas y las atractivas
La próxima semana arranca el Festival de Lima. Aquí van las listas de películas recomendadas. Las divido en dos categorías. “Las fijas” son películas que he visto y considero buenas o notables, o que llegan con recomendaciones entusiastas. “Las atractivas” son las que han recibido comentarios mixtos o, habiéndolas visto, me parecen parcialmente logradas. […]
Vigencia de Hitchcock
Este es el artículo que publiqué en la edición No. 21 de la revista Velaverde, aparecida el 23 de julio, sobre las películas de Hitchcock que se proyectan en estos días. “Vuelven a la pantalla grande tres de las películas más perturbadoras y atípicas de Alfred Hitchcock Las que equilibran con perfecta maestría las […]
El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta
Hoy, martes 23, se presenta el libro “El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta”, de Isaac León Frías. Es en la Feria del Libro, a las 8 de la noche. Comentan Fernando Vivas Sabroso y Christian Wiener.
Novena edición de Ventana Indiscreta
Se encuentra a la venta la novena edición de la revista “Ventana Indiscreta”, de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima. La encuentran en la Feria del Libro y en diversas librerías. En Libún de la Universidad de Lima (Pabellón V) su precio es de S/. 12. La nota de prensa informa: “El presente número […]
Festival Transcinema: Dos metros de esta tierra
Una de los films más sugestivos que se exhibe en la primera edición del Festival Transcinema es esta producción palestina del director hispano-palestino Ahmed Natche. El título proviene de uno de los últimos poemas de Mahmud Darwich, considerado el poeta nacional palestino más importante y el espacio de la acción se sitúa al lado […]
Festival Transcinema: algunos títulos indispensables
Se ha iniciado el Festival Transcinema que ofrece un panorama del cine de no ficción. Figuran algunos títulos que no se pueden perder. Como soy jurado del premio que otorga la Maestría en Antropología Visual de la Universidad Católica, en la lista de recomendadas no incluyo a ninguna de las películas que compiten por […]
¿Copia certificada u original?
Hace tiempo que no escribo comentarios de estrenos comerciales o de películas de festivales o muestras locales. Voy a retomar ese ejercicio en este blog, aunque no con la constancia en que lo hace Ricardo Bedoya. La película que me incita a escribir es Copia certificada, que se puede ver en estos días en […]
Un encuentro con Apichatpong Weerasethakul
El pasado 14 de junio conversé con Apichatpong Weerasethakul en el marco del Festival Lima Independiente. Una edición de la entrevista fue emitida por el programa “El placer de los ojos” el fin de semana pasado. Publico ahora una versión condensada de la conversación. Las opiniones del director están agrupadas por temas que fueron […]
La expansión del cine regional en La ventana indiscreta
No se pierdan las películas programadas desde el lunes en “Ventana indiscreta”. La nota de prensa dice lo siguiente: “La primera semana de julio, del lunes 01 al sábado 06 se presentarán cinco destacados largometrajes regionales en la sala Ventana Indiscreta de la Universidad de Lima. La muestra, denominada “De la cultura oral al […]
La noche americana, hoy
Veo “La noche americana” en una clase de historia del cine. En 1973, Truffaut hacía el elogio del modelo cinematográfico que la “Nueva Ola” había arrinconado: el cine tradicional de estudios; de “estrellas” llegadas de Hollywood; de actores “has been” que se amaron y besaron en las películas de los cuarenta; de directores profesionales más que de inspirados […]
El “boom” de festivales: aportes al debate
Me alegra que mi post sobre el “Boom” festivalero haya suscitado varios comentarios que motivan a continuar con la reflexión planteada en ese texto. Empiezo por hacer referencia a un breve comentario de Carlos Zevallos. No quise personalizar en mi artículo, pero ante lo que dice Zevallos reconozco que hay buenos programadores en los […]
- 68 of 70
- « Anterior
- 1
- …
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- Siguiente »