Sobre la censura, el placer en la educación y otros asuntos. Una conversación con Julio César Mateus

Comparto esta conversación con Julio César Mateus sobre la censura y otros temas. Se ha publicado en el blog Educación mediática.   “Recientemente una película -La paisana Jacinta- ha renovado la  polémica sobre la censura, en este caso, por el tinte racista de su protagonista. ¿Cuál es tu posición? Como película, “La paisana Jacinta” es nula; como […]

Terror en curso

Carlos Esquives anuncia un curso sobre Craven, Romero, Hooper y Carpenter, maestros del cine de horror. Se desarrollará mediante charlas, debates y comentarios de fragmentos de películas.    Fechas: sábados 6, 13, 20 y 27 de enero Programa del curso: http://bit.ly/2BPumwu Evento: http://bit.ly/2jsTWE5

Coco

Todo es amable y seductor en “Coco”: su exotismo benevolente y respetuoso, su corrección política, su visión de un mundo de los muertos que resulta entrañable hasta a los más pequeños, sus esqueletos que lucen como modelos para armar y desarmar, sus calaveras que parecen muñecos de azúcar, su homenaje a los mitos intocables de la cultura mexicana, su […]

Transcinema 2017: Baronesa

“Baronesa”, de la brasileña Juliana Antunes, es la mejor película de Transcinema hasta el momento. Se ofrece como una crónica detallada de la cotidianidad de Andreia, la protagonista, residente de una favela violenta y plagada de carencias. La impresión del registro en tiempo presente se impone. La cámara se mantiene pegada a los rostros y […]

Suburbicon: Bienvenidos al paraíso

En “Suburbicon: Bienvenidos al paraíso”, la sátira pretende ser contundente. Para conseguirlo, George Clooney echa mano a un viejo guion de los hermanos  Joel y Ethan Coen.  Desde el arranque se liquidan el realismo y las sutilezas. Estamos ante una fábula renegrida que enuncia sus intenciones en tono alto y hasta estentóreo. Como en “Fargo” […]

Transcinema 2017: Zama

“Zama”, de Lucrecia Martel, sigue los intentos de Diego de Zama (Daniel Giménez Cacho), letrado afincado en Asunción, por lograr su traslado a España en tiempos coloniales. Un traslado que es prometido pero que no llega, frenado por motivos burocráticos o por cartas que se envían pero que nunca parecen arribar a su destino final. Martel […]

Carrey, Kauffman, Forman y El lunático

Netflix ha estrenado un interesante documental llamado “Jim y Andy, The Great Beyond”, de Chris Smith, que recupera filmaciones realizadas al actor Jim Carrey durante el rodaje de “El lunático”, de Milos Forman, en 1999. Ellas van aparejadas con una entrevista reciente a Carrey, que luce en el rostro las huellas del momento difícil que […]

Subversión con gracia en la Cayetano

Aquí está la programación del ciclo de noviembre del Cineclub de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. La nota de prensa dice: Ciclo noviembre 2017: “Subversivos divertidos’” Lunes 13 de noviembre, 7:30 p. m. Shivers, de David Cronenberg (Canadá, 1975, 87’). «Las enfermedades venéreas están a favor del sexo, porque si no hay sexo no hay enfermedad venérea. Sé que […]

29 Festival del Cine Europeo

Se inicia el Vigésimo Noveno Festival de Cine Europeo que organizan la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la representación diplomática de la Unión Europea. Aquí va una lista de las más atractivas (por supuesto, hay otras por descubrir) Las películas más fuertes son dos polacas: 11 minutos, de Jerzy Skolimowski, y La […]

Semana del cine 2017: cortos seleccionados para el concurso

Aquí está la lista de los 37 cortometrajes peruanos seleccionados para competir en la tercera Semana del Cine 2017, que se inicia el 4 de noviembre.  Arrecifes  Chen, el viaje de un chinito Como lágrimas en la lluvia Como un reflejo Dictado El bidón El gallo del norte El monopolio de la estupidez El silencio es […]