Está detrás de ti (It Follows), de David Robert Mitchell, suma todos los miedos. A la enfermedad; al contagio de un mal por transmisión sexual; a la presencia de un extraño merodeador; a la figura del semejante que se transforma en otro; a los cuerpos que mutan a causa de un desarreglo genético […]
Octubre en la Cayetano Heredia
El Cineclub de la Universidad Cayetano Heredia anuncia su programación de octubre. El texto de la nota de prensa dice: “Jueves 1 de octubre, 7:30 pm: Los rubios, de Albertina Carri (Argentina, 2003, 89’). “Exponer la memoria en su propio mecanismo. Al omitir recuerda.” (…) “No creo que mi familia sepa nada y lo más probable […]
Ella y él
Ella y él vuelve a dramatizar los asuntos de pareja, sus tensiones, desencuentros y reconciliaciones, que son preocupaciones constantes en el cine de Frank Pérez Garland desde sus primeros cortos. Y como en Un día sin sexo y su episodio de Cu4tro centra la puesta en escena en el trabajo de los actores. Los aciertos […]
Knock Knock, seducción fatal
Funny Games + Misery + Atracción fatal + Death Game = Knock Knock, seducción fatal. O, mejor dicho, Knock Knock es la suma paródica de momentos de cada una de esas películas, o de los conceptos que tenían detrás. Es como si la película de Haneke –a la que remiten varias escenas, como la del […]
Everest
“Everest” es la historia de una aventura peligrosa. En 1996, un grupo de expedicionarios logró llegar a la cumbre del Everest. Pero, de pronto, las cosas se complicaron y la naturaleza puso a prueba la resistencia humana. La película cuenta la historia de esa travesía por las alturas, con los expedicionarios caminando sobre la […]
Magic Mike XXL
“Magic Mike XXL” es la secuela de una película que Steven Soderbergh realizó hace tres años. Esta vez dirige Gregory Jacobs y la película es una pequeña sorpresa. Una vez más, Channing Tatum encarna al estríper Magic Mike, que vuelve a los escenarios luego de una crisis personal. Lo atractivo de la película no está […]
NN
Al inicio de NN, una secuencia nos coteja con el desempeño de una rutina profesional que, de pronto, enfrenta lo inesperado. Un grupo de antropólogos forenses halla unos restos humanos que no aparecen referidos por los informantes de una tumba clandestina. La frontalidad del encuadre, la luz neutral, la simetría de un lugar austero, la cadencia de la […]
Seductoras en El placer de los ojos
Un informe sobre las seductoras del cine en El placer de lo ojos. Este sábado, a las 9 de la noche, por TVPerú. Aquí un adelanto.
Michel Legrand
Michel Legrand, el músico de Demy, Godard, y tantos otros grandes del cine, se presenta este lunes en el Gran Teatro Nacional. Lo acompaña la soprano Natalie Dessay. Festín cinéfilo.
Magallanes, por Emilio Bustamante
Magallanes se estructura como un thriller que emplea como figura preferente la paralipsis, es decir, el ocultamiento sistemático de información para luego revelarla y provocar sorpresa. En ocasiones el recurso es demasiado obvio. Por ejemplo, cualquier espectador medianamente entrenado en las convenciones del género puede adivinar que el primer fajo del que se apropia […]
“Peruanos e Independientes” en Cayetano
El Cine Club de la Universidad Cayetano Heredia anuncia su ciclo de Septiembre 2015: “Peruanos e Independientes”. La nota de prensa dice: Lunes 7 de setiembre, 7:30 pm. “Ambiguo”, de Pancho García (Perú, 2015, 15’). “Mi propuesta es que te adentres en un espacio ambiguo en el que ni siquiera sepas qué te dispones a observar, que toda […]
Terror esencial
Este sábado, a las 9 de la noche, en El placer de los ojos, por TVPerú: El terror esencial de Wes Craven. Aquí, un adelanto.
Avenida Larco e Hija de la laguna
Lástima que “Avenida Larco”, de Antonio Rodríguez Romaní, haya salido de cartelera. Alguna sala, tal vez la del Centro Cultural PUCP, debería reponerla. No es un mero reportaje. Tampoco una exaltación. Ni la historia de una canción. Es más que la historia de Frágil. La película es, sobre todo, el relato de la formación y […]
Nueva opinión sobre Magallanes
Uno de los temas en “Magallanes” es el tiempo; para ser más específicos, el tema es el rechazo al tiempo. En la primera parte, la película orbita alrededor de la Ñusta, y con ella, el recuerdo de la época del terrorismo. Celina–la Ñusta–es una excusa argumental, sirve para dar pie a la primera parte […]
Una opinión de Emilio Moscoso
Emilio Moscoso nos envía, con pedido de publicación, esta opinión sobre el reciente concurso de proyectos de documentales. Su texto dice: En el último Concurso de Proyectos de Documentales, correspondiente a la Categoría Documental, el premio obtenido, reservado para Regiones, no ha sido otorgado a un director que realice sus actividades en las respectivas Regiones. Las […]
Magallanes
Adaptado de la novela La pasajera, del escritor Alonso Cueto, Magallanes (2015), es el primer largometraje de Salvador del Solar. El relato se ancla en la mirada de Harvey Magallanes (Damián Alcázar), militar retirado, taxista de oficio, chofer y guardián ocasional de un anciano (Federico Luppi), su jefe militar en los tiempos duros de […]
Conversando sobre el cine peruano actual
Una conversación sobre “El cine peruano en tiempos digitales”, aparecida en el portal de la Universidad de Lima. “¿Cómo ha cambiado el cine peruano en estos tiempos digitales? Ha cambiado totalmente. En primer lugar porque la producción ha aumentado de una manera realmente inesperada. Hasta hace 15 o 20 años se hacían 6 o 7 […]
Lima en el cine peruano de hoy
Aquí pueden leer un artículo sobre Lima en el cine peruano reciente que escribí para la revista Contratexto, de la Universidad de Lima. Ricardo Bedoya
- 55 of 74
- « Anterior
- 1
- …
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- …
- 74
- Siguiente »