Festival Al Este 2018: Títulos imprescindibles

Es uno de los mejores documentales que se hayan hecho: en “Videogramas de una revolución”, de Harun Farocki, el derrumbe del régimen dictatorial de Ceaucescu da pie a un ensayo fascinante sobre la naturaleza ilusoria y manipuladora de las imágenes y los sonidos de la información televisiva. Farocki desmonta, con documentado rigor, el lado oculto de la […]

Festival Al Este 2018: El otro lado de todo

“El otro lado de todo”, de la serbia Mila Turajlic (realizadora de “Cinema Komunisto”) , es el retrato de Srbijanka Turajlic, madre de la directora y activista por la paz y la democracia en Serbia. Convertida en personaje central del documental de su hija, habla ante la cámara de sus recuerdos y sus luchas, pero […]

Festival Al este 2018: Debut

Llega con nuevo nombre. Deja atrás “Al este de Lima” y desde ahora se le conocerá como “Festival de Cine Al Este”. Arranca el 24 de mayo. Iremos comentando algunas de las películas programadas en las diferentes secciones. “Debut” es la primera. En una primera mirada, “Debut”, de Anastasiya Miroshnichenko, luce como un documental sobre la vida […]

Un festival desde la academia, por Natalia Ames

En 2018, por cuarto año consecutivo, el Birkbeck Institute for the Moving Image (BIMI) organizó el Essay Film Festival, teniendo como slogan “Sé realista… Filma lo imposible”, en clara referencia al cincuentenario de Mayo del 68. El BIMI, conformado por académicos y teóricos como Catherine Grant, Michael Temple y Laura Mulvey, organiza este festival con […]

SOFA: Un taller para agentes cinematográficos, por Natalia Ames

“Los productores en mi país son altamente competentes como productores de campo; sin embargo, a nivel de negociaciones internacionales, búsqueda de fondos, ventanas de exhibición y mercados cinematográficos, necesitan urgentemente capacitarse para poder llegar al nivel de otras industrias de la región”. “Si queremos atraer producciones extranjeras para que filmen en nuestro país, debemos estandarizar […]

La casa rosada, por Emilio Bustamante

Hay dos maneras posibles de ver La Casa Rosada, entre otras tantas. La primera,  desde la perspectiva del relato clásico y el modo de representación institucional, como una película con problemas narrativos que demandaría una reedición que abreviara el inicio, le diera mayor verosimilitud y causalidad a los primeros veinte minutos, eliminara alguna escena innecesaria […]

12 FilmoCorto: Convocatoria

La Filmoteca de la PUCP convoca al décimo segundo FilmoCorto, FESTIVAL DE CORTOMETRAJES DE LIMA, que se realizará del 31 de julio al 2 de agosto de 2018. Laficha de inscripción las pueden encontrar Aquí y aquí.   BASES 1.            Participan cortometrajes de: Ficción, Documental, Animación y Experimental. 2.            La participación está abierta a todos los formatos de realización, […]

Quincena de la Francofonía

Está pasando desapercibida la Vigésimo Tercera Quincena de la Francofonía. En la programación figura una obra maestra como “Los amantes de Montparnasse”, de Jacques Becker, y la notable “Felicité”, de Alain Gomis (en la foto) Las películas se proyectan en el Centro Cultural de la Católica.  Aquí pueden ver la programación.    

Laberintos fantásticos

Este jueves 15 de marzo, Nicolás Carrasco presentará una muestra de cortos fantásticos peruanos como parte de “V1ru2_01 [Exposición colectiva]”.  Aquí tienen la información: Los laberintos del género fantástico peruano Sísifo – Dir. Arturo Sinclair (17 min – 1974) El enigma de la pantalla – Dir. José Carlos Huayhuaca (17 min – 1985) El pecador de los siete mares […]

El juego del Oscar

Como el juego se ha impuesto, y la tradición dicen que obliga, aquí van mis preferidas de la competencia. Repito, son preferencias personales y no pronósticos.   Mejor película: “El hilo fantasma”, de lejos y por varios cuerpos de distancia. En orden decreciente de preferencia van las otras candidatas: 1- “The Post: Los oscuros secretos del Pentágono” […]

Zama, por César Guerra Linares

Valió la pena la larga espera de 9 años para ver una nueva película de Lucrecia Martel. Me refiero a su cuarto opus, la estupenda “Zama” (2017): inspirada en la gran novela homónima de Antonio Di Benedetto Estamos frente a un notable largometraje (exigente, complejo, riguroso, requiriente de más de una visión para adentrarse mejor […]

Todo el dinero del mundo

“Todo el dinero del mundo” es una película que será recordada por la supresión, a último minuto, de la participación del actor Kevin Spacey – destruido por un escándalo de acoso sexual cuando el filme ya se había rodado- y su reemplazo por Christopher Plummer. Sin duda, se le evocará por esta anécdota, poderosa y hasta […]

El profesor Marston y la Mujer Maravilla

La creación de “Wonder Woman” tuvo un trasfondo turbulento.  La heroína del comic nació como producto de intensas experiencias eróticas -que dieron lugar a un “ménage à trois” repudiado por conservadora sociedad estadounidense de los años cuarenta-, de reivindicaciones feministas y de fantasías de sumisión y dominio, con prácticas sadomasoquistas incluidas. “El profesor Marston y […]