El 8 de agosto empieza el décimo octavo Festival de Lima. Aquí van las recomendaciones. Las indispensables: Además de los ciclos dedicados a Bruno Dumont -cineasta notable y uno de los referentes del cine actual- y de los Clásicos franceses renovados, entre las que se encuentran cintas extraordinarias como “Jules et Jim, “Pierrot le fou” […]
Cine de hoy
Festival de Lima 2014
El Festival de Lima de este año, viene cargado. Es el mejor de los últimos años. Hay películas muy atractivas, un documental peruano muy esperado en competencia, y el homenajeado central es un cineasta muy notable. El miércoles23, día en que se anuncian los títulos participantes, publicaremos aquí una lista de recomendadas.
Lima independiente: apuntes sobre La batalla de Solferino, Extirpador de idolatrías, Free Range
Sin duda, lo mejor hasta ahora es E agora? lembra me, que gana en el recuerdo. Ayer, una notable película, La batalla de Solferino. Sorprendente debut de la francesa Justine Triet, que filma los combates cotidianos con el mismo aliento épico con que los partidarios del Partido Socialista francés celebraron la elección como Presidente de la […]
Lima independiente: Un primo muy lejano
El neoyorquino Alan Berliner es uno de los representantes más notorios del documental de auto indagación. Su persona, su familia, su pasado, la memoria de sus ascendientes, son asuntos que recurren en su cine. En Un primo muy lejano (First Cousin Once Removed) visita con su cámara a un familiar afectado por el mal de […]
Adiós al proyecto de ley de cine
El proyecto de ley de cine que se elaboró en el Ministerio de Cultura con la participación de algunos gremios, quedará en el archivo. El Ministerio de Cultura ha desistido de su intención de promoverla ante el Poder Legislativo.
Lima independiente: las que no se pueden perder
Va este primer adelanto de la programación de Lima independiente. Incluye los títulos más importantes y notables: son las películas indispensables del Festival. No se consignan las películas peruanas. En la competencia Internacional – FISH AND CAT, de Shahram Mokri – E AGORA? LEMBRA-ME, de Joaquim Pinto – L FOR LEISURE, de Lev Kalman y Whitney […]
Lima independiente 2014: gran programación
Se anunció la programación íntegra del Festival Lima independiente. Es un programa notable. Si el año pasado Lima independiente marcó un punto muy alto, este año luce aun mejor. Ofrece lo que puede esperarse de un festival de cine: películas nuevas, estimulantes y polémicas, que incursionan por las zonas que el cine transita hoy, al relacionarse con otros medios y prácticas […]
Una carta de Jean-Luc Godard
Vean esta “Carta filmada a Gilles Jacob y Thierry Fremaux”, los hombres poderosos del Festival de Cannes. La firma Jean-Luc Godard. http://www.festival-cannes.com/en/mediaPlayer/14236.html
Fernando Vivas responde a un artículo sobre “A los 40”
En el blog que administra en “El Comercio”, Fernando Vivas responde a los comentarios que hice en el artículo sobre “A los 40”. Aquí va la respuesta: “Cine peruano con fuga de Tondero Al escribir sobre “A los 40″ subrayé la juventud de su director Bruno Ascenzo como un problema para la película. Insisto en el […]
¿Se puede hablar de un “boom” del cine peruano?
Tal vez sea prematuro tratar de encontrar respuestas ciertas. Pero no lo es para empezar a examinar el asunto, formular preguntas y comparar cifras. ¿Existe el boom del cine peruano del que se habla tanto? ¿No será que el fenómeno “¡Asu mare!”, así como el gran éxito de “A los 40”, está distorsionando la visión […]
Godzilla
“Godzilla” es el “blockbuster” más atractivo en lo que va de esta temporada de “tanques” de Hollywood. Lo es, porque tiene la fuerza, más o menos rústica, y la capacidad de invención visual de las mejores películas de serie B. El director Gareth Edwards no se conforma con ser un funcionario teledirigido por […]
Festival Lima Independiente: primeros anuncios
El Festival Lima independiente, que empieza el 29 de mayo, promete mucho este año. Ya se reveló la lista de películas en competencia internacional. Todas resultan muy atractivas. Cuando se publique la lista completa de participantes en las diversas secciones, daremos recomendaciones precisas. Aquí van las de competencia internacional: 1. FISH AND CAT, de […]
Lo último del cine peruano: en defensa del uso de los géneros cinematográficos
Las cosas parecen tan naturales ahora. Pero antes del estreno de ¡Asu mare! no lo parecían. ¿Era concebible que a esas alturas una película peruana tuviese una asistencia de tres millones de espectadores? Y que otras, luego, treparan a cifras que unos meses atrás se veían altísimas. El panorama, sin duda, cambió y la producción […]
A los 40
“A los 40” y el entorno de su producción Siguiendo la pauta de “¡Asu mare!”, “A los 40” es el resultado de una estrategia de producción. En el Perú, eso no se había dado antes (1), al menos con las características que se aprecian en las actividades de Tondero Films, que se […]
Festival Al este de Lima: las que no se pueden perder
Aquí va una lista de títulos de gran interés que se verán en el Festival Al Este de Lima: Las Margaritas (Sedmikrásky) de la checa Vera Chytilová, recién fallecida. Un clásico de los “nuevos cines” de los años sesenta. Delirante y frenética mezcla de juego, anarquía y euforia pop (foto de arriba). El gran cuaderno […]
Breve panorama del cine peruano actual
Es difícil trazar, en pocas líneas, un panorama del cine peruano actual. El motivo: su pluralidad y las formas diversas en que se produce, difunde y consume. Es un cine que cambia de fisonomía y se abre a expresiones impensables hasta hace unos años. La revolución digital ha impulsado esa transformación. ¿Cuáles son las novedades? […]
Interioridades del último BAFICI: “El mudo” y el jurado
La última edición de la revista española “Caimán. Cuadernos de cine” trae un artículo, “La batalla del jurado”, del argentino Quintín (Eduardo Antín), miembro del jurado del reciente Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI). Quintín cuenta lo que ocurrió entre las cuatro paredes que albergaron los debates del jurado de la competición internacional donde […]
Adelantos del festival Lima independiente
La edición de mayo de la revista española “Caimán. Cuadernos de cine” trae algunos adelantos de programación del festival Lima independiente, que empieza el 29 de mayo. Se consigna la participación española: “Costa da morte”, de Lois Patiño; “La herida”, de Fernando Franco; “Una historie seule”, de Xurxo Chirro; “La jungla interior”, de Juan Berrero. En Competición […]
- 7 of 11
- « Anterior
- 1
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- 11
- Siguiente »