Ha muerto Michel Piccoli, uno de los actores más importantes del cine en los últimos cincuenta años y gran figura del teatro francés. Como lo ha recordado Isaac en el post anterior, Piccoli trabajó con los mejores, desde Buñuel hasta Hitchcock, pasando por Melville, Ferreri, Godard, Manoel de Oliveira, Sautet, Varda, Chabrol, Resnais o […]
Cine francés
Michel Piccoli: La partida de uno de los más grandes, por Isaac León Frías
No es un pleonasmo ni un simple titular periodístico al uso el que encabeza esta nota de despedida. Es, estrictamente, una frase que da cuenta de la estatura interpretativa de Michel Piccoli cuya carrera en el cine de casi setenta años (iniciada en 1949 y cerrada en el 2015) lo coloca por méritos propios […]
Semana del cine francés: Las fijas
Empieza la Novena Semana del Cine Francés. Se inicia el 3 de mayo y se prolongará hasta el 19. Como se ve, es una semana elástica. Este año se muestra más atractivo que los anteriores. Hay por lo menos seis títulos de gran interés (1). Ellos son los siguientes: 1. El dolor, de Emmanuel […]
Octavo Festival del Cine Francés: Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier
Realizador cinematográfico, agente de prensa –durante los años sesenta- de directores como John Ford o Jean Pierre Melville, crítico de cine, especialista en el cine de la era clásica de Hollywood y cinéfilo constante (pueden seguir su blog aquí), Bertand Tavernier rinde homenaje a los realizadores franceses que le marcaron, influyeron o le hicieron amar […]
La fiesta de la vida
“La fiesta de la vida”, de los franceses Olivier Nakache y Eric Toledano, tiene un pie en “Un día de boda”, de Robert Altman, y el otro en “La fiesta inolvidable”, de Blake Edwards. De la primera toma el gusto por el retrato colectivo, los personajes extravagantes, los romances furtivos y encuentros eróticos de los […]
Al este de Lima: La montaña mágica
Empieza el Festival Al este de Lima en una magnífica edición. Empezamos a comentar las películas programadas con “La montaña mágica”, que es de las indispensables de la competencia. Esta coproducción entre Rumania, Polonia y Francia, está dirigida por Anca Damian que recurre a muchas técnicas e animación par narrar la biografía de Adam Jacek Winker. Exiliado, […]
Semana del cine francés: Party Girl
Entre el Cassavetes de “El asesinato de un apostador chino” y el Pialat de siempre, “Party Girl” es, junto con “La odisea de Alice”, de lo mejor de esta semana francesa. Retrato de Angélique, sexagenaria y llena de deseo, inquietud e inconformidad. Consciente de su edad y de su estado físico, ella se lanza en la búsqueda […]
Semana del cine francés: La cabeza alta
Buenas actuaciones; “tema social importante”; mirada comprensiva con sus personajes, aun cuando incurren en el desafuero; limpieza expositiva; presencia de una Catherine Deneuve convertida en sello de “calidad”; notable acabado técnico. Corrección por los cuatro costados. “La cabeza alta” inauguró el Festival de Cannes del año pasado. No es para menos: película consensual por excelencia. Biempensante […]
Semana del cine francés: las mejor calificadas por la crítica francesa
Empieza la Semana del Cine Francés, y estas son las películas programadas que tienen las mayores calificaciones de la más confiable crítica francesa: “Mil noches, una boda” (Party Girl), de Marie Amachoukeli-Barsacq, Claire Burger, Samuel Theis “Patria obscura”, de Stéphane Ragot “La odisea de Alice” ( Fidelio, l’odyssée d’Alice), de Lucie Borleteau “La gente bella” (Le beau […]
Las inocentes
Una comunidad de monjas en Polonia a fines de 1945. Las tropas soviéticas controlan la zona desde meses antes. La Cruz Roja francesa asiste a las víctimas del conflicto en las inmediaciones. El embarazo de una de las monjas, violada por los soldados rusos, abre la comunidad al exterior y es el punto de partida […]
19 Festival de Lima: las únicas indispensables
Las mejores películas que veremos en el Festival de Lima 2015 se filmaron hace más de 50 años y están más vigentes que nunca. La muestra En busca del tiempo perdido: clásicos franceses renovados es excepcional y contiene algunos de los títulos más emocionantes y bellos que haya dado el cine. Ahí están Madame […]
Semana del cine francés: las imprescindibles
Esta semana empieza la Semana del cine francés que, este año, trae 22 películas. Como siempre, organizan la Embajada de Francia y el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica. Va del 3 al 17 de junio. Estas son las que no se pueden perder: Fifi hurle de joi (Fifi grita de alegría), del iraní Mitra Farahani. Documental […]
120 años de cine en 2015
El Instituto Lumière de Lyon ya anuncia la celebración. El 19 de marzo se cumplen 120 años de la filmación de la primera versión de “La salida de la fábrica Lumière “. Fue la vista fílmica que dio origen a la fascinación mundial por el Cinematógrafo, ese aparato inventado por los hermanos Louis y Auguste Lumière que permitía mostrar […]
Unos días en Francia
Retomo la publicación de “posts”, luego de un par de semanas. Unos días en Francia me impidieron mantener actualizado el blog. Aquí va una pequeña crónica de lo que hice y vi por allá. En Lyon. Lamento llegar al último día del Festival Lumière. En función matinal de un soleado día domingo veo una […]
Modiano en el cine
El Cineclub de la Cayetano Heredia presenta el ciclo “Patrick Modiano -Premio Nobel de Literatura 2014- y sus relaciones con el cine.” Lunes 3 de Noviembre: El bastardo maldito (Lacombe Lucien), de Louis Malle (Francia, 1974, 142’). Con guion de Modiano y Malle. Lunes 10 de Noviembre: El perfume de Yvonne, de Patrice Leconte (Francia, […]
Conversación con Bruno Dumont
Este sábado, en “El placer de los ojos”, se emite una interesante conversación con Bruno Dumont, el realizador de “Camille Claudel, 1915”. Va por TVPerú, a las 9 de la noche.
Bruno Dumont
Se ha estrenado Camille Claudel 1915, la penúltima película de Bruno Dumont. Es formidable que una película así llegue a la cartelera. Aquí van unas notas sobre el cine de Dumont que escribí para el catálogo del último Festival de Lima. Bruno Dumont: la piedra y lo invisible Una mirada panorámica a la obra […]
El Nobel y Lima
En 2001, el realizador francés, de ascendiente peruano, Manuel Poirier filmó “Te quiero”, en Lima. La película se basó en la novela “Dimanches d’août”, de Patrick Modiano, ganador del Nobel de literatura de este año.
- 1 of 2
- 1
- 2
- Siguiente »