Jose Carlos Avellar (1936-2016)

Como ocurre con muchos críticos cinematográficos, el brasileño Jose Carlos Avellar no era muy conocido fuera de su país, salvo en pequeños círculos. Entre nosotros, por ejemplo, mucho le debe el Festival de Lima, al que aportó información y contactos desde las primeras ediciones. Avellar acaba de morir a los 79 años y se hace […]

Londres bajo fuego versus Trumbo

En una esquina, Gerald Butler, guardaespaldas del Presidente de los Estados Unidos. En la otra, Dalton Trumbo, un viejo guionista perseguido por sus ideas en tiempos del senador McCarthy y su paranois anticomunista. La ficción republicana versus el alegato liberal. Halcones contra palomas. El debate actual de la política estadounidense en el ring de Hollywood. […]

Sobre las brasas en semana francófona

En la Semana de la francofonía que presentará el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, del 18 al 25 de marzo, podremos ver uno de las mejores películas hechas en el Perú: “Sobre las brasas” (2013), de Mary Jiménez y Bénédict Liénard. La proyección será el martes 22, a las 5.30 de la tarde. Oportunidad […]

Cartelera en declive

César Guerra envía este artículo sobre la decadencia de la cartelera cinematográfica peruana, en estado de emergencia desde hace mucho tiempo. A lo que se suma una realidad lamentable: la gran mayoría de salas peruanas pasa las películas dobladas al español, mutilándolas y maltratándolas sin alternativa posible. Solo algunos cines ubicados en zonas residenciales de las clases medias […]

Depardon y el documental

No se pierdan la entrevista con Raymond Depardon en El placer de los ojos. Una lección sobre el documental, la mirada sobre los “otros” y la ética del documentalista. El sábado 12 de marzo a las 9 de la noche por TVPerú.

Rivette y cine peruano en Cayetano

El Cine Club de la Cayetano Heredia proyecta dos ciclos en marzo. Uno, dedicado a Rivette. El otro, al cine peruano.    1) Ciclo: “‘Cada vez que empiezo un proyecto espero ceñirme a una hora y media”. Un homenaje a Jacques Rivette’”  Miércoles 9 de marzo, 7:30   “Retrato de Michel Simon por Jean Renoir o Retrato de Jean […]

Oscar 2016

¿Qué es lo que premia el Óscar? ¿Una idea del cine como objeto artístico y comercial a la vez? ¿La película que encarna la tradición del gran espectáculo popular que Hollywood acuñó a inicios del siglo XX? ¿La máquina que haya logrado halagar al gusto promedio, sumando millones en la taquilla planetaria? No necesariamente. Cada […]

Las inocentes

Una comunidad de monjas en Polonia a fines de 1945. Las tropas soviéticas controlan la zona desde meses antes. La Cruz Roja francesa asiste a las víctimas del conflicto en las inmediaciones. El embarazo de una de las monjas, violada por los soldados rusos, abre la comunidad al exterior y es el punto de partida […]

Sjöström por tres

Programa triple en un lugar formidable, la Fondation Jérôme  Seydoux-Pathé en París. Sala de exhibición, espacio para exposiciones y centro de documentación, el espectacular edificio, obra de Renzo Piano, está consagrado al cine silente. Muestra de preferencia la producción Pathé, pero se abre a la proyección de títulos de otras empresas productoras y cinematografías de […]

Informe general II. El nuevo rapto de Europa

“Informe general II. El nuevo rapto de Europa”, la nueva película de Pere Portabella, prolonga el Informe General que filmara hace cuarenta años para dar cuenta de los tiempos complejos de la Transición a la democracia en España. Ahora, el catalán  Portabella, cineasta veterano, productor de Buñuel, director de culto, documenta el malestar ciudadano por […]

Ramrod

En 1947, en pleno apogeo del ciclo del más estilizado y oscuro cine criminal, André de Toth hace “Ramrod”, un western de perfil bajo y presupuesto raquítico que interesa sobre todo por los rasgos que definen a su protagonista. Impulsiva y calculadora, el personaje que encarna Veronica Lake luce una modernidad radical. Decidida a desafiar […]

Jacques Rivette

Me gustaría escribir con detalle sobre la obra fílmica del recién fallecido Jacques Rivette, autor de películas tan extraordinarias como “Celine y Julie viajan en barco”, “El amor loco”, “París nos pertenece”, “La bella mentirosa”, entre otras, pero por escasez de tiempo lo dejaré para mas adelante. Ahora solo quiero destacar su papel fundamental como […]

Soy el pueblo y Salafistas

Veo dos documentales: “Soy el pueblo”, de Anna Roussillon (foto), y “Salafistas”, de Lemine Ould M. Salem y Francois Margolin. El primero tiene a la revolución egipcia que derrocó a Mubarak como telón de fondo. Los sucesos de El Cairo llegan, a través de la televisión, a un poblado rural ubicado a cientos de kilómetro […]

Creed: corazón de campeón

“Creed: corazón de campeón” es prolongación, síntesis, relanzamiento y, acaso, clausura de la saga del boxeador Rocky Balboa. Conversa, de tú y vos, con la famosa “Rocky”, la primera película de la serie, y le copia situaciones, estira otras, alude a viejos personajes y se presenta como una inconfesada nueva versión. Un poco como ocurre […]

La habitación

“La habitación” empieza como una historia de resistencia y sufrimiento. Una mujer y su hijo de cinco años viven encerrados en una habitación. Han sido forzados a llevar esa vida miserable en una prisión involuntaria. El niño no conoce el mundo exterior y solo lo puede imaginar. Hasta que ocurre un cambio decisivo. La película […]

Joy: el nombre del éxito

“Joy: el nombre del éxito” parece contener varias películas en una sola.  O varios relatos que se entremezclan. El primero es un cuento de emprendimiento y de éxito. El segundo traza el retrato de una familia disfuncional y bulliciosa, de origen italoamericano. El tercero narra una fábula sobre el logro del sueño americano. Un cuarto […]