Lo de esta última semana marca el tope hasta la fecha del avasallamiento de las pantallas de los multicines por los tanques de la industria del espectáculo. No voy a emitir una opinión sobre la película, pues aún no la he visto ni tampoco prejuzgo sus logros o falencias. Eso no se hace si no […]
Isaac León Frías
El concurso de proyectos de preservación audiovisual de la DAFO: Un tema a debatir, por Isaac León Frías
Una encomiable iniciativa de la Dirección General del Audiovisual, la Fonografía y los nuevos medios ha permitido que en el último año se convoque por primera vez a un concurso de proyectos de restauración audiovisual en el Perú. Nunca antes el Estado peruano se había preocupado por contribuir al rescate del material audiovisual registrado en […]
Al otro lado del viento: ¿Obra personal o no?, por Isaac León Frías
El lanzamiento vía Netflix de Al otro lado del viento (The other side of the wind) constituye sin duda un caso absolutamente peculiar: es la primera vez que una película es montada, sonorizada y “terminada” después de más de 40 años de haber sido filmada durante casi un lustro, y después de 33 […]
La crítica de cine y los amigos directores, por Isaac León Frías
En el debate reciente ha salido a flote una vez más un cargo que se nos viene haciendo desde hace mucho tiempo a los críticos que estuvimos en la revista Hablemos de Cine, en la cual, como es sabido y más aún por las antologías que se están publicando, escribieron asimismo Francisco Lombardi, Augusto Tamayo, […]
Rosa mística: ¿Estampitas conocidas?, por Isaac León Frías
Como suele ser habitual, el comentario de algunas películas peruanas se hace de una manera tan sesgada que finalmente aporta poco o nada a la comprensión de las mismas. Es lo que ocurre con dos artículos escritos en torno a la última obra de Augusto Tamayo, Rosa Mística, que estuvo prácticamente solo una semana en […]
La partida de Rafaela (1932-2018)
Después de una larga enfermedad que sumió en el silencio a quien era una conversadora infatigable, ha fallecido Rafaela García Sanabria, por muchos años profesora y, además, Decana en dos periodos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima a la que estuvo ligada desde sus orígenes. Madrileña, con estudios de Derecho y de […]
Fernando Birri (1925-2017)
Con la partida del argentino Fernando Birri, prácticamente solo permanece vivo, y hasta donde sabemos activo, el brasileño Nelson Pereira dos Santos, entre los cineastas latinoamericanos que en la década de 1950 sentaron prácticamente las bases de lo que luego se llamaría el nuevo cine latinoamericano en la década siguiente. Nacido en la provincia de […]
Películas preferidas de 2017: Isaac León Frías
Estrenos comerciales: 1) Z, la ciudad perdida (James Gray; en la foto) 2) Dunquerke (Christopher Nolan) 3) El cliente (Asghar Farhadi) 4) Un monstruo viene a verme (J. A. Bayona) 5) Luz de luna (Barry Jenkins) 6) Nada que perder (David Mackenzie) 7) El seductor (Sofia Coppola) 8) Blade Runner 2049 (Dennis Villeneuve) 9) Una […]
Chacho y el Fénix
Isaac “Chacho” León Frías, colaborador de estas páginas desde sus inicios, recibió en ciudad de México el premio Fénix. Reconoce su trayectoria, de más de cinco décadas, en la crítica cinematográfica.
20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969), por Emilio Bustamante
20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969) de Isaac León Frías[1], publicado por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima, es un libro muy útil para actuales y futuras investigaciones. Es fruto de una investigación sobre los estrenos cinematográficos en la cartelera comercial limeña durante dos décadas. Contiene abundante información, atinadas […]
Libros de cine: 20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969). Hegemonía de Hollywood y diversidad
Otra presentación en la próxima Feria del Libro. El Fondo Editorial de la Universidad de Lima ha publicado 20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969). Hegemonia de Hollywood y diversidad, de Isaac León Frías. El libro abarca varios campos a la vez: es una recopilación de todos los títulos estrenados en Lima entre 1950 y 1969, más de […]
El cine peruano en el 2016: un balance personal, por Isaac León Frías
El volumen de estrenos comerciales siguió siendo elevado durante el año y se perfilaron, o quizás reforzaron, algunas constantes en la producción que aspira a llegar al millón de espectadores o a superar esa cifra. Unas pocas compañías hasta la fecha apuntan claramente a ese objetivo, valiéndose para ello de actores y de motivos temáticos […]
Películas preferidas de 2016: Isaac León Frías
MIS PREFERENCIAS DEL 2016 Un año más que termina. El panorama más o menos usual en la cartelera de estrenos. Un relativo aumento en la oferta de festivales y muestras. Entrego, como he hecho en años anteriores, dos listas de mejores películas. La primera referida a los estrenos en salas comerciales, incluyendo aquellos que han […]
El cine en las entrañas, por Melvin Ledgard
Este texto fue leído por Melvin Ledgard en la presentación del libro “El cine en las entrañas”, de Isaac León Frías. Un agradecimiento a Melvin por la autorización para publicarlo. El libro está dividido en cinco secciones que el autor llama “secuencias” y al final tiene una sección con veinte listas que comprenden las que […]
El cine en las entrañas: un libro de Isaac León Frías
Colaborador desde los inicios del blog, Isaac León Frías presenta un libro en los próximo días. Se llama “El cine en las entrañas” y recoge una cantidad sustancial de las críticas y ensayos que publicó en la revista “Hablemos de cine”. Si un libro anterior de Chacho León, “El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta. […]
19 Festival de Lima: 50 años hablando de cine
El Festival de Lima rinde homenaje a la tarea crítica de Isaac León Frías y de Federico de Cárdenas al cumplirse 50 años de la primera edición de la revista Hablemos de cine. Será mañana a las 7 de la noche en la Sala de Conferencias del quinto piso del Centro Cultural de la Universidad […]
Cinéfilo de toda la vida: Sobre “Tierras bravas”, un libro de Isaac León Frías
“Cinéfilo de toda la vida”, así se autocalifica Isaac León Frías en la introducción del libro Tierras bravas. Cine peruano y latinoamericano. Es cierto, es cinéfilo y esa cinefilia lo ha llevado a diversos menesteres: crítico, profesor e investigador. Lo importante es que hablando o escribiendo de cine, en “Chacho”, se encuentra una mirada […]
- 2 of 2
- « Anterior
- 1
- 2