El Festival del Cine Francés de este año está, en conjunto, bastante mejor que los precedentes. Empieza este jueves. Aquí van las indispensables: La Maison de la Radio, del notable documentalista Nicolas Philibert. La Princesse de Montpensier. No es lo mejor de Bertrand Tavernier, pero resulta disfrutable por sus escenas de […]
Month: Junio 2014
Debate en el Seminario Lima Creativa: ¿Debe el Estado regular el mercado cinematográfico?
Mañana martes, a las 7.30 de la noche, en el Auditorio del Museo Metropolitano (av. 28 de Julio con av. Garcilaso de la Vega – Lima), en el marco del Seminario sobre industrias culturales Lima Creativa, debatiremos sobre el tema “Economía y política del Cine ¿debe el Estado regular el mercado cinematográfico?”. Participan: Toby Miller (Australia), Miguel […]
Mejores películas de la serie B: Nicolás Carrasco
Conversando con Nicolás Carrasco durante el reciente Festival Lima Independiente, salió el asunto sempiterno de las preferencias personales en determinados tipos de cine, géneros, y otros. La conversación se centró en las películas de serie B y quedamos en elaborar algunas listas personales para refutar otras que salieron recientemente y que posteamos en el […]
Cine Club Cayetano Heredia: el “yo” y las obsesiones
Todos los lunes, el cine club de la Universidad Cayetano Heredia está proyectando películas del ciclo “El yo en el abismo de la obsesión”. El próximo lunes 16, se verá Exótica, de Atom Egoyan. El 23, va El inquilino, de Roman Polanski (en la foto), y el mes se cierra, con la proyección del 30 de […]
Boyhood, de Richard Linklater
El estreno se anuncia para el 11 de setiembre y hay que celebrarlo. Boyhood, de Richard Linklater, es excepcional. El comentario más largo irá en ese momento, pero ahora les cuento mi entusiasmo por la película. Su simplicidad narrativa encierra muchas capas de complejidad. Es un historia de crecimiento. Al protagonista lo conocemos en la infancia y lo […]
Lima independiente: El futuro
El futuro, del español Luis López Carrasco, es una película que da cuerpo a un rígido dispositivo conceptual. El Partido Socialista Obrero Español llega al poder en España. Sobre la pantalla negra, escuchamos un discurso de Felipe González. Mediando transiciones bruscas, simulando ser saltos de rollo, o colas de proyección, vemos de pronto una fiesta. Los invitados, […]
Lima independiente: Norte, el fin de la Historia
Norte, el fin de la historia, del filipino Lav Díaz, despliega, en más de cuatro horas de duración, una amplitud novelesca inusual en el cine de hoy. Tomando como punto de partida la trama de Crimen y castigo, adaptada a la actualidad filipina, la película adquiriere una densidad narrativa y una amplitud en la exposición que resultan […]
Lima independiente: apuntes sobre La batalla de Solferino, Extirpador de idolatrías, Free Range
Sin duda, lo mejor hasta ahora es E agora? lembra me, que gana en el recuerdo. Ayer, una notable película, La batalla de Solferino. Sorprendente debut de la francesa Justine Triet, que filma los combates cotidianos con el mismo aliento épico con que los partidarios del Partido Socialista francés celebraron la elección como Presidente de la […]
Lima independiente: E agora? Lembra me
E agora? Lembra me, del portugués Joaquim Pinto, es, qué duda cabe, una gran película. Es ardua, densa, exigente e irregular, pero apasionante de principio a fin. En un primer nivel de lectura hallamos un diario cinematográfico, esa modalidad documental que tiene como grandes maestros a Jonas Mekas, a Alain Cavalier, a Agnés Varda. El propio […]