Este año, medianía total. Ninguna de las candidatas tiene el nivel de “El hilo fantasma”, que compitió sin éxito el año pasado. Y ninguna de las candidatas a mejor película alcanza el interés de “Cold War” (en la foto) o de “Shoplifters”, ambas nominadas en la categoría de mejores extranjeras. Es una premiación que […]
Month: Febrero 2019
El Oscar y la muerte de Stanley Donen
La muerte de Stanley Donen, un día antes de la ceremonia de entrega del Oscar, pareciera tener algo de simbólico. El hombre que encarnó una era formidable del “cine de estudios”, la de la Metro Goldwyn Mayer con “Cantando bajo la lluvia” o “Siempre hace buen tiempo”, desaparece veinticuatro horas antes de la entronización […]
Green Book: Una amistad sin fronteras
En “Green Book: Una amistad sin fronteras”, el “mensaje” se ve venir a lo lejos. Y llega sin falla ni retraso, redondeando la fábula bien intencionada que ahora compite por el Oscar. Pero hay algo atractivo que se cuela entre tanta corrección. Es la tensión que opone el costado exigido y prudente del guion […]
El Vicepresidente. Más allá del poder
“El vicepresidente. Más allá del poder” de Adam McKay, es una sátira centrada en la figura de Dick Cheney, vicepresidente de los Estados Unidos durante los mandatos de George W. Bush. Sátira de trazos gruesos, cada uno de sus giros está marcado con plumón fosforescente. En este carrusel de fantoches, o marionetas jaladas por […]
Jamás llegarán a viejos
Ha entrado en cartelera, casi en forma clandestina, “No llegarán a viejos” (“They Shall Not Grow Old”), una película de Peter Jackson. Es un ambicioso trabajo de recopilación de películas filmadas en el frente occidental durante la Primera Guerra Mundial. Jackson organiza el material siguiendo un orden cronológico. Desde el estallido de la Gran […]
Curso de cine en Piura
Del martes 5 al viernes 8 de marzo se dictará en Piura un curso sobre Lenguaje e Interpretación del Cine, a cargo de Carlos Esquives. Lugar: Casa Activa. Evento: http://bit.ly/2E0KKy2 Informacióny programa: http://bit.ly/2E0mIU0
El concurso de proyectos de preservación audiovisual de la DAFO: Un tema a debatir, por Isaac León Frías
Una encomiable iniciativa de la Dirección General del Audiovisual, la Fonografía y los nuevos medios ha permitido que en el último año se convoque por primera vez a un concurso de proyectos de restauración audiovisual en el Perú. Nunca antes el Estado peruano se había preocupado por contribuir al rescate del material audiovisual registrado en […]
Roma, por Martín Sánchez Padilla
El octavo largo del director Alfonso Cuarón (Ciudad de México, 1961) fue concebido como un homenaje a la mujer que le prodigó atención y afecto durante la infancia; su nana: Liboria Rodríguez (Libo). Fue realizado a partir de la evocación de sus años de infancia, recreados en la colonia que da título al relato. […]
Todos somos marineros, por Mario Salazar
Ópera prima del peruano Miguel Angel Moulet. Un barco extranjero atracado en el puerto de Chimbote con tres tripulantes rusos esperando por irse, abandonados en Perú, mientras se las arreglan como pueden. En el barco vive el capitán de la embarcación –que es en realidad irrelevante- y dos hermanos. El hermano de mayor edad (Andrey Sladkov) […]
La favorita
Nota: Este comentario revela algunos incidentes o giros de la trama. Desde la imagen inicial de “La favorita”, no pude dejar de pensar en una secuencia famosa de “Naranja mecánica”, de Stanley Kubrick. Aquella que muestra el asalto de Alex a la “mujer de los gatos”. El paralelo podría explicarse por alguna similitud en […]
Cam. Cuenta bloqueada
“Cam. Cuenta bloqueada”, es una película atractiva y potente. La dirige Daniel Goldhaber, y el guion -con rasgos de autoficción- es de Isa Mazzei. Está en Netflix. Cuenta la historia de Alicia, una joven que realiza espectáculos eróticos por internet. Los suscriptores de su programa le piden exhibiciones singulares y cada vez más atrevidas. […]
Van Gogh en la puerta de la eternidad
Hay un Van Gogh para cada época del cine. El de la era clásica llevó los rasgos físicos, la vehemencia y la furia de Kirk Douglas, el actor que lo representó en “Sed de vivir”, de Vincente Minnelli. El de la modernidad tuvo la timidez silenciosa del francés Jacques Dutronc, en “Van Gogh”, la gran […]