Después de oír el desatino que todos conocen me puse a pensar cuáles son las películas dirigidas por mujeres -todas “respondonas”, por supuesto- que prefiero. Aquí va esta lista hecha a vuelapluma, por lo que mañana podría ser otra. Los títulos se consignan sin orden de preferencia. Alemania, madre pálida (Deutschland bleiche Mutter), de Helma Sanders-Brahms Las [...]
Month: Agosto 2016
Ben-Hur
Cada período del cine tiene un Ben–Hur. Galán sigiloso, Ramón Novarro, hace casi cien años, interpretó al príncipe judío con los intensos gestos propios de una coreografía silenciosa. Charlton Heston, en los cincuenta, se enfrentó al romano Mesala con una tenacidad similar a la que el cine desplegaba, por entonces, para librar su lucha contra la [...]
Viajes fantásticos en El placer de los ojos
Aquí tienen un avance del informe sobre viajes al espacio más allá que pasará El placer de los ojos este sábado, a las 9 de la noche, por TVPerú.
Videofilia (y otros síndromes virales): una opinión de Emilio Bustamante
Se ha estrenado Videofilia (y otros síndromes virales) de Juan Daniel F. Molero, Tiger Award en Rotterdam 2015. El filme ofrece una mirada sobre cierta juventud limeña de clase media, sus prácticas y escenarios: chats y sexo por webcam, videos porno domésticos, snuff movies, videojuegos, drogas alucinógenas, cosplay, cabinas, casas antiguas y ruinosas, habitaciones húmedas [...]
Videofilia (y otros síndromes virales)
Se ha estrenado “Videofilia (y otros síndromes virales)” (2015), el segundo largometraje de Juan Daniel Molero. En él, personajes jóvenes y variopintos se relacionan a partir de la fruición compulsiva de la red y sus contenidos. Consumidores de porno, maníacos del chat, navegantes de páginas sobre trascendencia y escatología, usuarios de redes sociales, constructores de gráficos animados, devotos [...]
Luc Dardenne en El placer de los ojos
Mañana, sábado 20, a las 9 de la noche, una larga entrevista con Luc Dardenne en El placer de los ojos. Por TVPerú.
Festival de Lima 2016: Elle
Verhoeven entre Chabrol y De Palma. Lo más atractivo de “Elle” se concentra en su afán provocador, en su “incorreción ” e insolencia. También en la presencia, a la vez inquietante y serena, de Isabelle Huppert, tan sorprendente y chabroliana como en “Gracias por el chocolate”. Por lo demás, se imponen el humor corrosivo, el desprecio al realismo y el desmontaje [...]
Festival de cine de Lima: los problemas de Cineplanet
Alberto Castro envía esta carta sobre el Festival de Lima y las carencias de Cineplanet. Hola Ricardo, Leí tu balance sobre el festival, un resumen bastante preciso. Pero creo que faltó apuntar algo más en lo negativo: la calidad de las proyecciones en la cadena Cineplanet. Las imágenes lavadas, poco luminosas, con manchas blancas; con [...]
Festival de cine de Lima 2016: un breve balance
Se impone un breve balance del Festival de cine de Lima que acabó ayer. Lo mejor: Que el Festival exista y se mantenga desde hace veinte años. Mérito de la gente que trabaja en el Centro Cultural de la Universidad Católica. Lo que se debe evitar: Las interrupciones de las proyecciones y los retrasos en el inicio de las [...]
Festival de Lima 2016: una opinión sobre el premio principal
Creí que la vieja mirada de la crítica marplatense de los años cincuenta y sesenta había quedado sepultada hace muchos años. Me equivoqué; está vivita y coleando. Los premios principales a “Oscuro animal” -y la sustentación del jurado de la crítica- destacan la calidad de la película juzgando la “importancia” de su asunto, la seriedad [...]
Festival de cine de Lima 2016: Ni el cielo, ni la tierra
Lo mejor llegó el penúltimo día de festival. “Ni el cielo ni la tierra”, del francés Clément Cogitore, es una historia de hombres en guerra, franceses en Afganistán, acantonados en una zona inhóspita, que van sintiendo asombro, inquietud, miedo, desesperación, ante lo que deben afrontar: el acoso de talibanes y la desaparición progresiva de compañeros. [...]
Concursos de largos y cortos peruanos en la de Lima
La Universidad de Lima abre su Centro cultural y, entre otras actividades, convoca dos concursos nacionales, uno de cortos y otro de largos. La muestra de las películas ganadoras se hará durante la Semana del cine, entre el 5 y el 12 de noviembre de 2016. La convocatoria está abierta a los cineastas de todo [...]
Festival de cine de Lima 2016: La fille inconnue
“La fille inconue”, última película de los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, se distingue del resto de su filmografía. Tal vez porque la trama no liga a los personajes con acciones destinadas a obtener resultados inmediatos y utilitarios, como mantener un puesto de trabajo o delinquir como recurso de supervivencia. Aquí, los asuntos de la [...]
Festival de cine de Lima: otra opinión sobre Aquarius
“Aquarius”, de Klever Mendonça Filho, es el relato de la resistencia de Clara, una mujer que se niega a dejar el apartamento en el que vive. Todo el edificio ha sido comprado por una inmobiliaria para hacer un condominio, pero ella no quiere vender: ahí, entre esas paredes, están sus alegrías, tristezas, recuerdos. Ese apartamento [...]
Festival de cine de Lima 2016: Ziggy Stardust and the Spiders from Mars
Ver “Ziggy Stardust and the Spiders from Mars” (1973), de D.A. Pennebaker, es viajar a los orígenes de una tendencia importante del documental de hoy. La mirada se concentra en un suceso o en un hecho específico (el concierto final de Ziggy Stardust y el cuerpo de Bowie como objetos retratados); la observación pura y dura se impone; [...]
Festival de Cine de Lima 2016: otra opinión sobre Loving
“Loving”, de Jeff Nichols, retrata la dura lucha de Richard y Mildred Loving, una pareja interracial en la Virginia de finales de los años cincuenta. Su historia de amor y convicción para enfrentarse a un marco social que les ponía todo en contra marcó un precedente en la historia de EE.UU: las alusiones a la [...]
Se impone una reprogramación de Dulces Sueños
Ayer, en la sala roja, justo cuando estábamos prendidos del recorrido sentimental y edípico del protagonista de “Dulces sueños” (“Fai bei sogni”), de Marco Bellocchio, el DCP se trabó y no hubo forma de continuar. Faltaba, por lo menos, media hora de proyección. Problemas de este tipo provocan nostalgias del celuloide que, al atracarse, solo calcinaba fotogramas. Reprogramen, por [...]
Festival de Cine de Lima 2016: Loving
Huele a Oscar, y no sería extraño que lo gane. “Loving” no es la mejor película de Jeff Nichols, realizador de las notables “Shotgun Stories”, “Take Shelter” y “Mud”, pero es un logrado ejercicio de estilo. Es verdad que la historia de la familia Loving, cuyo caso sentó jurisprudencia en la historia constitucional de los [...]