Hace poco vimos “Amor de vinilo”, de Jesse Peretz, adaptada de una novela de Nick Hornby. Encontré en el archivo este comentario de “Alta fidelidad” (2000), de Stephen Frears, también adaptada de Hornby. Aquí va. “Alta fidelidad”, de Stephen Frears, adapta una novela del inglés Nick Hornby, pero traslada las acciones de Londres […]
Month: Noviembre 2018
Los hambrientos solo se exhibe doblada. Es decir, mutilada.
Lástima que “Los hambrientos”, una película de terror original y con pasajes apasionantes, solo se estrene en copias dobladas. La imposición clasista de los distribuidores y exhibidores ha creado un gueto para las películas subtituladas, que solo se exhiben en salas de distritos acomodados. El resto del público debe ver-sin alternativas- solo películas mutiladas. Porque el doblaje […]
Amor de vinilo
“Amor de vinilo” (“Juliet, Naked”), de Jesse Peretz, está basada en una novela de Nick Hornby, el autor de “Alta fidelidad”. Tiene el aire de una comedia romántica, aunque tal vez no lo sea. Tal vez porque sus protagonistas parecen estar al abrigo de cualquier ilusión y viven en una suerte de eclipse emocional. […]
La casa junto al mar (La villa)
En el Centro Cultural de la Universidad Católica se proyecta, casi sin publicidad, “La casa junto al mar” (“La villa”), del marsellés Robert Guédiguian. El director de “Marius y Jeannette”, “El paseante del Campo de Marte” y “Las nieves del Kilimanjaro” se reúne con Ariane Ascaride, Jean-Pierre Darroussin, Gérard Meylan, sus actores de siempre. Ellos […]
Operación Overlord
Nazis, muertos vivientes, experimentos con seres humanos, cabezas cortadas pero parlantes, y hombres en guerra. “Los doce del patíbulo” se encuentran con “Re-Animator”. Los comandos de “Cuando las águilas se atreven” descubren los poderos malignos de un científico demente. Los compañeros del Soldado Ryan se topan con el émulo de un doctor Mengele poseído por el espíritu vivificador de […]
Al otro lado del viento, por Mario Salazar
El gran Orson Welles dejó esta propuesta inconclusa a mediados de los 70s y más de 40 años después Netflix terminó de producirla con la guía a la cabeza de Peter Bogdanovich, amigo cercano de Welles. “Al otro lado del viento” (2018) se contextualiza en el cumpleaños número 70 de un director de cine […]
Cuarta Semana del Cine 2018: Querido hijo
No es casual que los hermanos Luc y Jean-Pierre Dardenne sean coproductores de “Querido hijo”, del tunecino Mohammed Ben Attia. Y es que en esta historia de afecto y lealtad paternal, el protagonista sigue la trayectoria de muchos de los personajes del cine de los belgas. Se empeña en una misión difícil, acaso imposible, que […]
Cuarta Semana del Cine 2018: Shéhérazade
“Shéhérazade”, de Jean-Bertrand Marlin, sorprende. Remonta su perfil bajo a fuerza de pura emoción. Es una historia de amor entre personajes marginales, descendientes de migrantes, radicados en una Marsella inhóspita, fría y hostil. El director Marlín evita la sordidez en la presentación de ese mundo de pequeños delincuentes y proxenetas. Lo hace anulando el sentimentalismo, […]
Semana del cine 2018: El largo viaje del día hacia la noche
El personaje principal de “El largo viaje del día hacia la noche” atraviesa la realidad, el recuerdo, la imaginación y el sueño. Lo acompañamos en todas esas etapas, compartiendo su estupefacción. Como otras películas muy influyentes del cine contemporáneo, todas partidas por la mitad, desde “Tropical Malady” hasta “Mulholland Dr.”, el segundo largo del chino […]
Semana del Cine 2018: Las cenizas son del blanco más puro (Ash is Purest White)
“Las cenizas son del blanco más puro” (“Ash is Purest White”), de Jia Zhang-ke, es una película excepcional. Sin duda, de lo mejor de esta Semana del Cine. El director chino es uno de los más influyentes en lo que va del siglo. Y el gran asunto tratado en sus películas es justamente el siglo […]
Cuarta Semana del Cine 2018: Cold War
“Cold War” suma escenas de una pasión amorosa que no puede realizarse. El retrato de los persistentes amantes tiene la belleza de un blanco y negro lleno de texturas y el formato cuadrado de una vieja película clásica. Todo lo demás lleva el sello de la meticulosidad que impone el director Pawel Pawlikowski: la recreación […]
Un asunto de familia (Shoplifters) inaugura la Cuarta Semana del Cine
Hoy, a las 7.30, en el Auditorio Central de la Universidad de Lima, se inaugura la Semana del Cine con la proyección de “Un asunto de familia” (“Shoplifters”), de Hirokazu Kore-eda. El ingreso es libre y gratuito. Solo lleven consigo un documento de identidad para ingresar. Están invitados. Los que lleguen temprano podrán ver dos películas más. […]
Al otro lado del viento
Una nota corta para decir el entusiasmo que me provoca “Al otro lado del viento”, la película de Orson Welles, que se ha estrenado hoy en Netflix. Es imposible decir que será la última película que veamos de Welles. No sería extraño que algún día se culmine “The Deep” o alguna otra de las películas que dejó inconclusas. Tampoco es […]
Cuarta Semana del Cine 2018: El libro de imagen
A diferencia de “Adiós al lenguaje”, que mostraba a un Jean-Luc Godard irritado ante un mundo agresivo que parecía escapársele, quedándole como única alternativa el retiro contemplativo y la libertad de pasear a su perro, en “El libro de imagen” vemos a un Godard que parece reencontrar la pasión de otros tiempos sin renunciar a […]
Cuarta Semana del Cine 2018: The Rider
Hombres y caballos. Todo es bronco, silencioso, a la vez rudo y entrañable, en la relación que Brady Jandreau, el jinete herido, mantiene con los caballos, pero también con un entorno de personajes que tienen mil limitaciones porque conocen los rigores del haber estado a la intemperie. Lo mejor de “The Rider” es su fuerza […]
Cuarta Semana del Cine 2018: Quién te cantará
Este sábado 3 de noviembre se inicia la Cuarta Semana del Cine, de la Universidad de Lima. Iré comentando las películas de la muestra internacional. Aquí va la de “Quién te cantará”. Dos mujeres se juntan en una casa llena de ventanales que reflejan sus perfiles. Múltiples puertas vidriadas las enmarcan. Los ambientes están ocupados por […]