:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/THCDWZZSDNFDXCFIW4AHB7CEHM.jpg)
Cine peruano
En orden de preferencia:
Pakucha (2021), de Tito Catacora – visto en Vimeo *
El corazón de la luna (2021), de Aldo Salvini – visto en el Auditorio Central U.Lima *
Tiempos futuros (2021), de Víctor Manuel Checa – visto en la Sala Roja en el Festival de Lima *
Inconmovible (2022), de Adrián Portugal – visto en Vimeo en el Festival de Lima *
Huesera (2022), de Michelle Garza Cervera – visto en la Sala NOS en el Festival de Lima *
Willaq pirqa, el cine de mi pueblo (2022), de César Galindo – visto en la Sala NOS en el Festival de Lima *
La vida es una sola (1993), de Marianne Eyde – visto en Cineaparte *
Sepa: Nuestro Señor de los milagros (1986), de Walter Saxer – visto en Vimeo *
Senderos de violencia (1985), de Michel Gómez y Julio Vizcarra Coloma – visto en Retina Latina *
Cine internacional
Las mejores que vi este 2022 fueron cuatro películas de años anteriores:
So Long, My Son (2019), de Wang Xiaoshuai – visto en Mubi *
Where Is My Friend’s House? (1987), de Abbas Kiarostami – visto en Mubi *
Through the Olive Trees (1994), de Abbas Kiarostami – visto en Mubi *
The Handmaiden (2016), de Chan-wook Park – visto en Stremio
Las mejores del 2022, sin ningún orden en especial:
As bestas (2022), de Rodrigo Sorogoyen – visto en Cinando, en el Festival de Mar del Plata
Le pupille (2022), de Alice Rohrwacher – visto en Cinando, en el Festival de Mar del Plata
RRR (2022), de S. S. Rajamouli – visto en Netflix *
Guillermo del Toro’s Pinocchio (2022), de Guillermo del Toro y Mark Gustafson – visto en Netflix *
Bilardo, el doctor del fútbol (2022), de Ariel Rotter – docuserie, visto en HBO Max *
Moonage Daydream (2022), de Brett Morgen – visto en la Sala Azul, CCPUCP *
Aftersun (2022), de Charlotte Wells – visto en Stremio *
The Novelist’s Film (2022), de Hong Sang-soo – visto en Stremio *
Walk Up (2022), de Hong Sang-soo – visto en el Festival de Toronto
We Need to Talk About Cosby (2022), de W. Kamau Bell – visto en Stremio
The Batman (2022), de Matt Reeves – visto en Cinerama El Pacífico *
Cha Cha Real Smooth (2022), de Cooper Raiff – visto en el Festival de Sundance *
Decision to Leave (2022), de Chan-wook Park – visto en Mubi
Destacadas de años pasados, que vi por primera vez:
Ennio (2021), de Giuseppe Tornatore – visto en el Festival DOCNYC
Babi Yar. Context (2021), de Sergei Loznitsa – visto en el Festival Lima Alterna *
The Timekeepers of Eternity, de Aristotelis Maragkos (2021) – visto en el Festival Lima Alterna *
The Souvenir: Part II (2021). de Joanna Hogg – visto en Stremio
Out of the Past (1947), de Jacques Tourneur – visto en HBO Max *
Dressed to Kill (1980), de Brian de Palma – visto en Tubi TV
Le passé (2013), de Asghar Farhadi – visto en Mubi *
Rebel Without a Cause (1955), de Nicholas Ray- visto en HBO Max *
Life, and Nothing More… (1992), de Abbas Kiarostami – visto en Stremio
Verano 1993 (2017), de Carla Simón – visto en RTVE Play
The Balcony Movie (2021), de Pawe? ?ozi?ski – visto en el Festival Al Este *
Paddington 2 (2017), de Paul King – visto en HBO Max *
The Life and Death of Colonel Blimp (1943), de Emeric Pressburger y Michael Powell – visto en HBO Max
Cléo from 5 to 7 (1962), de Agnès Vardai – visto en Mubi *
The Beaches of Agnès (2008), de Agnès Varda – visto en Mubi *
The Witch (2015), de Robert Eggers – visto en Netflix *
Certain Women (2016), de Kelly Reichardt – visto en Stremio
First Cow (2019), de Kelly Reichardt – visto en Stremio
Madres paralelas (2021), de Pedro Almodóvar – visto en Netflix *
El botón de nácar (2015), de Patricio Guzmán – visto en Stremio
Shithouse (2020), de Cooper Raiff – visto en HBO Max *
Happy Hour (2015), de Ryusuke Hamaguchi – visto en Stremio
Nota: Indico con un asterisco las películas que se pudieron ver en Perú, en función presencial u online.
Laslo Rojas