Después de los juegos y antes de la revolución. “Los juegos del hambre: Sinsajo, parte 1” está en tierra de nadie, y se mantiene ahí. La parábola política se define (es inevitable pensar en las revueltas derivadas de conflictos raciales, incluida la de Ferguson, en algunos momentos) y la manipulación mediática se convierte en una […]
Cine de hoy
Tierra de María
No porque este blog se llame Páginas del Diario de Satán me voy a convertir en el abogado del diablo, tal como se supone es el papel que desempeña el propio realizador Juan Manuel Cotelo en esta película. No es necesario ser abogado del diablo para poner en evidencia las graves debilidades de […]
Interestelar
Lo más fascinante de “Interestelar”, de Christopher Nolan, es el polvo. Ese polvo que lo arrasa todo, luego del desastre ecológico que le ha tocado vivir al planeta Tierra. Son partículas que impiden respirar, comer o llevar una vida normal, empañando el paisaje rural de una América agraria que se extingue. Tienen una presencia cinematográfica notable. […]
La amante del libertador
Así como la producción local se está orientando en sus cauces más populares por las vías de géneros como la comedia y el terror reutilizados de modo bastante mimético de fórmulas foráneas, así también hay una matriz a la que se echa mano, a veces entremezclada, por ejemplo, en el tratamiento de las comedias. […]
El elefante desaparecido
El elefante desaparecido es uno de los más exigentes y, a la vez, mejores estrenos peruanos de un año en el que, como se anticipaba, han llegado a las pantallas comerciales un número record de títulos locales. El segundo largometraje de Javier Fuentes-León supera a Contracorriente, su interesante pero irregular debut fílmico, que […]
Unos días en Francia
Retomo la publicación de “posts”, luego de un par de semanas. Unos días en Francia me impidieron mantener actualizado el blog. Aquí va una pequeña crónica de lo que hice y vi por allá. En Lyon. Lamento llegar al último día del Festival Lumière. En función matinal de un soleado día domingo veo una […]
Bruno Dumont
Se ha estrenado Camille Claudel 1915, la penúltima película de Bruno Dumont. Es formidable que una película así llegue a la cartelera. Aquí van unas notas sobre el cine de Dumont que escribí para el catálogo del último Festival de Lima. Bruno Dumont: la piedra y lo invisible Una mirada panorámica a la obra […]
Retrato peruano del Perú
Mañana, viernes 26 de setiembre, a las 7.30 de la noche, en el CAFAE- SE, Centro Cultural José María Arguedas, se pasará “Retrato peruano del Perú”, uno de los documentales peruanos más destacados de los últimos años. Aquí va un comentario de Emilio Bustamante. (Este texto fue leído en la presentación del documental Retrato […]
Un avance de El placer de los ojos de este sábado
El avance lo pueden ver aquí: ¿Por qué no se ve buen cine en el Perú?
El cine que no vemos. Una conversación con Fiorella Moretti.
¿Por qué no vemos el mejor cine en el Perú? Una conversación con Fiorella Moretti, distribuidora del “otro cine”. Este sábado a las 9 de la noche en TVPerú.
Estrenos peruanos recientes: Viejos amigos, Perro guardián, Secreto Matusita
No es que Ricardo Bedoya le esté quitando el cuerpo a los estrenos peruanos más recientes. Lo que ocurre es que está en plena redacción de un libro en que los comenta in extenso y por tal razón no lo está haciendo en el blog. Las impresiones que voy a emitir a continuación pueden o […]
Festival de Lima: Tempestad en los Andes
De producción sueca, Tempestad en los Andes (2014), de Mikael Wiström, es un documental que sigue el itinerario peruano de Josefin Augusta Ekermann (nacida La Torre), sobrina de Augusta La Torre, la camarada “Norah”, primera esposa de Abimael Guzmán Reinoso, y líder de Sendero Luminoso. La joven Josefin, de nacionalidad sueca, hija de un hermano de Augusta La Torre, […]
Festival de Lima: Matar a un hombre
Otro título clave en la competencia oficial: “Matar a un hombre”, del chileno Alejandro Fernández Almendras. Todo es fronterizo en esta película fría, seca y apasionante. El pequeño pueblo que colinda con el bosque y con el mar. El límite que marcan los contrastes entre el pequeño mundo de la familia y la dimensión abierta […]
Festival de Lima:Cold in July
Empieza como una versión texana y ochentera de “Cabo de miedo”, en la versión original de J. Lee Thompson, con un nocturno Sam Shepard amenazando al buen padre de familia con el que tiene una deuda pendiente. Pero este esbozo de thriller se desvía muy pronto de ese punto de partida para enrumbar hacia derroteros inesperados, tanto […]
Festival de Lima: Bruno Dumont
Una mirada panorámica a la obra cinematográfica de Bruno Dumont (Bailleul, Nord-Pas-de-Calais, 1958) nos enfrenta a personajes ermitaños, ensimismados, silenciosos, poseídos por una extraña fiebre, o una convicción febril, y una inquietante ambigüedad. Detrás de ellos, como ásperas escenografías, aparecen paisajes desolados, recorridos por los vientos propios de la costa o, por el contrario, […]
Festival de Lima: The Missing Picture
Es una gran película -de lo mejor del Festival de Lima- y corre el riesgo de pasar desapercibida. “The Missing Picture”, del camboyano Rithy Panh vuelve sobre uno de los hechos traumáticos del siglo XX: la barbarie de los Jemeres Rojos en Camboya, a fines de los años setenta. Testigo y víctima de los […]
Festival de Lima: más películas atractivas
Aquí van más reseñas de algunas películas atractivas que se pasarán en el Festival de Lima. “Più buio di mezzanotte”, de Sebastiano Riso, forma parte de la muestra de películas de la Semana de la crítica del Festival de Cannes. Cuenta la historia de un adolescente de figura andrógina que decide encontrar su identidad sexual en las calles […]
Festival de Lima: títulos de perfil bajo que no se pueden perder
Empezamos a comentar las películas programadas en el Festival de Lima con tres títulos de perfil bajo que no hay que perder. La mejor es “Atlántida”, de la cordobesa Inés Barrionuevo. Es una historia de aprendizaje del deseo, íntima y cálida. Dos hermanas adolescentes, en constantes desencuentros, aprovechan la ausencia de los padres para partir en busca de […]
- 6 of 11
- « Anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- …
- 11
- Siguiente »