Con la lista de César Guerra se cierra la encuesta sobre las películas preferidas del año pasado.
Mejores películas estrenadas en la cartelera comercial 2017 (enumeradas sin orden de preferencia)
Top Ten:
1) “El cliente”, de Asghar Fargadi
2) “Toni Erdman”, de Maren Ade
3) “La ciudad perdida de Z”, de James Gray
4) “Nada que perder”, de David McKenzie
5) “Silencio”, de Martin Scorsese
6) “Luz de luna”, de Barry Jenkins
7) “Huye”, de Jordan Peele
8) “Aquarius”, Kleber Mendonça Filho
9) “Manchester junto al mar”, de Kenneth Lonergan
10) “Blade Runner 2049”, de Denis Villeneuve
Películas fuera del Top Ten (enumeradas sin orden de preferencia)
1) “Dunkerke”, de Christopher Nolan
2) “El seductor”, de Sofia Coppola
3) “La llegada”, de Denis Villeneuve
4) “La La Land”, de Damian Chazelle
5) “Una mujer fantástica”, de Sebastián Lelio
6) “Jackie”, de Pablo Larraín
7) “Logan”, de James Mangold
8) “Colosal”, de Nacho Vigalondo
9) “Un monstruo viene a verme”, de Juan Antonio Bayona
10) “La morgue”, André Ovredal
11) “Baby driver”, de Edgard Wright
12) “La mujer maravilla”, de Patty Jenkins
Mejores películas vistas por primera vez este año, actuales o de décadas pasadas, en cineclubes y festivales (sin orden de preferencia)
Del 2017, 2016 y 2015
1) “Los ermitaños”, de Ronny Trocker
2) “La región salvaje”, de Amat Escalante
3) “La ciudad del sol”, de Rati Oneli
4) “La idea de un lago”, de Milagros Mumenthaler
5) “El santo”, de Andrius Blaževi?ius
6) “En el intenso ahora”, de João Moreira Salles
7) “Corazones cicatrizados (Scared Hearts)”, de Radu Jude
8) “Zoología”, de Ivan Tverdovsky
9) “Sin Dios”, de Ralitza Petrova
10) “Mi propia guerra íntima”, de Lidija Zelovic
11) “Homo Sapiens”, de Nikolaus Geyrhalter (En la foto)
12) “La mujer del glaciar”, de Audrius Stonys
13) “Vida nocturna”, de Damjan Kozole
14) “I am not your Negro”, de Raoul Peck
15) “Todas estas noches sin dormir”, de Michal Marczak
16) “En cuerpo y alma”, de Ildikó Enyedi
17) “Comunión”, de Anna Zamecka
18) “Ana, mi amor”, Cãlin Peter Netzer
19) “Las dos Irenes”, de Fabio Meira
20) “Relaciones cercanas”, de Vitaly Mansky
21) “El buen cartero”, de Tonislav Hristov
22) “7 semanas”, de Contanza Figari
23) “La familia”, de Gustavo Rondón
24) “No es el momento de mi vida”, de Szabolcs Hajdu
25) “Una película autista normal”, de Miroslav Janek
26) “Verano 1993”, de Clara Simon
27) “Un espejo de dos caras”, de Katarina Zrinka
28) “Humedad”, Nikola Ljuca
29) “Nos vemos en Chechenia”, de Alex Kvatashidze
30) “Anishoara”, de Ana Felicia Scutelnicu
31) “Imagen persistente (Afterimage)”, de Andrzej Wajda
32) “Un agujero en la cabeza”, de Robert Kirchhoff
33) “The Pretenders”, de Vallo Toomla
34) “El ciudadano”, de Roland Vranik
35) “Sarajevo: Songs of Woe”, de Fred Kelemen
36) “Mamá”, de Vlado Škafar
37) “Un minuto de gloria”, de Kristina Grozeva y Petar Valchanov
38) “Hristo”, de Grigor Lefterov y Todor Matsanov
De décadas pasadas (sin orden cronológico)
39) “Mi abuela”, de Kote Mikaberidze
40) “Sal para Svanetia”; de Mikhail Kalatózov
41) “Pirosmani”, de Giorgi Shengelaya
42) “Días de la calle”, de Levan Koguashvili
43) “La otra orilla”, de Giorgi Ovashvili
44) “Tres casas” de Zaza Urushadze
45) “La estructura de cristal”, de Krzysztof Zanussi
46) “Iluminación”, de Krzysztof Zanussi
47) “El reino de Doc”; “Lugar de partida””; “Nuestro nazi” y “Ciudades de la llanura”, de Robert Kramer
48) “El hombre de la cabeza rasurada”, de André Delvaux
49) “Oh, Sol”, de Med Hondo
50) “Yaaba”, de Idrissa Ouedraogo
51) “Guion del film ‘Pasión’”, de Jean-Luc Godard
52) “Noticias de la antigüedad ideológica. Marx – Eisenstein – ‘El Capital”, de Alexander Kluge
53) “La sociedad del espectáculo”, de Guy Debord
Mejores películas peruanas estrenadas comercialmente (sin orden de preferencia):
“[Wi:k]”, de Rodrigo Moreno del Valle
“Rosa Chumbe”, de Jonathan Relayze
“El soñador”, de Adrián Saba”
Mejores películas peruanas no estrenadas comercialmente (sin orden de preferencia):
“Lima en la piel”, de Majo Moreno
“Wiñaypacha”, de Óscar Catacora
“Todos somos estrellas”, de Patricia Wiesse Risso
“Los ojos del camino”, de Rodrigo Otero
César Guerra Linares