César Guerra envía la programación del ciclo de abril, dedicado al cine peruano, del Cineclub de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Lunes 3 de abril
7:30 p. m.: 6, de Eduardo Quispe (2016, 98′). Un director independiente quiere hacer una película… ¿Por qué será tan difícil? ¿Qué se interpone? ¿Quién se lo impide? Y: ¿cuántas películas puede haber en una sola? Compleja, fragmentaria, cierra un ciclo en su filmografía.
9:15 p. m.: Bajo la influencia, de Karina Cáceres (2016, 60′). Un viaje bajo la influencia de los sentidos que transita por los caminos de la memoria, los anhelos y el desapego para continuar la aventura con la mochila vacía, lista para ser llenada nuevamente.
Lunes 10 de abril
7:30 p. m.: Masabu, de Carlos Benvenuto (2016, 83′). Un tímido voyeurista intenta poseer al menos en imagen a chicas orientales de una gama bastante variada. La película combina registro pop de culturas orientales con grabaciones cotidianas y un desenlace hacia lo oscuro de la obsesión.
9:00 p. m.: Sofía, de Jean Pierre Olivos (2016, 66′). Una joven, amante de la literatura, y que dejó la filosofía para dedicarse a escribir, decide matarse. Tanto los más cercanos a ella, como nosotros, espectadores, trataremos de entender (o no) sus complejas razones.
Lunes 17 de abril
ESTRENO. 7:30 p. m.: MSROOT_13V5, de Gabriel Carcelén (2016, 19’). Registro de un viaje casi slo desde e interior de un bus. Se crea una atmósfera de bromas, pausas y experimentos visuales, mientras nos acercamos al entorno del personaje tras la cámara.
8:15 p. m.: Películas de Manuel Eyzaguirre: La abuela Genoveva (2008, 26’). Viajero (2012, 18’). Verano (2014, 20’).
Lunes 24 de abril
CONOCIENDO NUEVAS DIRECTORAS:
7:30 p. m.:
Tejer (2016, 9’) y Naturalis Historia (2016, 3’) de Stephanie Durán-Castillo.
Revés del tiempo, de Muki Sabogal (2016, 6’).
Señas en silencio, de Catherina Heredia (2016, 20’).
Como lágrimas en la lluvia, de Milagros Távara (2016, 15’).
Central: Sinfonía urbana, de Fiorella Tazza (2015, 11’).
Lugar: Centro Cultural y Científico Casa Honorio Delgado. (auditorio Alberto Hurtado). Av. Armendáriz 445. Miraflores.
Hora: 7:30 p.m.
INGRESO LIBRE Y GRATUITO.